+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Héctor Joaquín Abad Faciolince

    Las narrativas de este autor colombiano exploran frecuentemente temas de identidad y memoria en el contexto de los cambios sociales. Su escritura es reconocida por su calidad poética y su perspicaz examen de la condición humana. Abad se erige como uno de los escritores más dotados de su generación, ofreciendo una profunda reflexión sobre las complejidades de la América Latina contemporánea.

    La Oculta
    El olvido que seremos
    • El olvido que seremos

      • 284 páginas
      • 10 horas de lectura

      De Agamenón para acá, padre es el que hace la guerra, el orden frente al caos, la autoridad frente a la desobediencia. Y si no es el mismo Dios, pues es el que negocia con los dioses. El ateniense sacrifica a Ifigenia para que el viento inflame las velas; el patriarca propone y dispone, el padre es la ley y la patria su territorio. Y sin embargo hasta el orden simbólico sufre sus cimbronazos. Matar al padre, predestinó el psicoanálisis. Y Alexander Mitscherlich, de la Escuela de Frankfurt, exploró la ausencia de la paternidad en la sociedad alemana de posguerra. Genio sin imagen, a la deriva de una teoría que lo recupere y lo salve, el relato del padre en Occidente intenta reflejar su complejidad desde la tragedia, aún antes de la escritura. Por la carga ideológica en torno a esta figura, a menudo densa y en estrecha relación con el rol autoritario de los patriarcas -léase dictadores- latinoamericanos, cualquier versión en contrario no sólo llama la atención, también es bienvenida, porque la paternidad suele brillar por su ausencia, según las estadísticas, en el fragor cotidiano de la vida familiar.

      El olvido que seremos
    • La Oculta

      • 334 páginas
      • 12 horas de lectura
      La Oculta