El verano pasado fue duro, y los padres de Esmeralda creen que su hija se merece un cambio, así que este año deciden enviarla de viaje a Italia, al pueblo de sus abuelos, que hace años que no visita. Allí la esperan su tía Lisa y uno de sus primos, Carlo, y también un tal Francesco, un supuesto amigo de su infancia al que ella no recuerda en absoluto.Francesco no es lo único que se ha escurrido de la memoria de Esmeralda: cuanto más camina por el pueblo, más detalles siniestros encuentra. Coronas de flores, reflejos misteriosos, olores... y Dorotea, la anciana que merodea por el cementerio, de la que se cuenta que es una bruja, y que mira a Esmeralda como si conociera todos sus secretos.
Ana Alcolea Orden de los libros
Esta autora se sumerge en las profundidades de la psique humana, explorando temas de identidad, memoria y la interacción entre el pasado y el presente. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y observaciones perspicaces que atraen al lector a mundos meticulosamente elaborados. A través de personajes finamente delineados y descripciones evocadoras, navega por las complejidades de la conexión humana y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana. Sus obras invitan a la reflexión sobre cuestiones existenciales fundamentales, ofreciendo una perspectiva única sobre lo que significa ser humano.






- 2024
- 2021
Margarita, escritora de éxito, vuelve a su ciudad natal para vaciar la casa de sus padres, un piso de los años 60 en un barrio obrero. Mientras, los medios de comunicación retransmiten la exhumación del cadáver de Franco, que marcó la vida de tantas generaciones de españoles. De las cuatro personas que vivieron en la casa, solo queda Margarita. Su abuela, su madre y su padre han ido muriendo por ese orden. Es hija única y debe realizar la tarea ella sola. Ni su marido ni su hijo la acompañan en ese viaje tan extremo que es el de recorrer los vacíos personales. Los olores que aún permanecen en la ropa, el sabor de la quina Santa Catalina, los viejos pasaportes, los libros... la van transportando a diferentes momentos de su pasado vividos en el piso. Los reproches a sí misma y a los fantasmas de los muertos que viven en su memoria se mezclan con la historia en la que se enmarcan su vida y la de su familia: una abuela que vivió todas las guerras del siglo, una madre y un padre que se criaron en una posguerra castradora de sueños; y ella, la protagonista y narradora en primera persona, que tenía trece años cuando murió el dictador. Sus recuerdos llenan la casa vacía, y a través de ellos entiende mejor las actitudes de su familia y de ella misma hacia todo lo que estaba pasando en aquellos años de la Transición.
- 2020
El abrazo de las amapolas
- 96 páginas
- 4 horas de lectura
A veces, la realidad da más miedo que cualquier historia de fantasmas. Miguel y Sabina sienten curiosidad por saber qué hay en el bosque prohibido del parque al que suelen llevar a Gustavino a pasear. Los niños han imaginado historias de miedo que explicarían por qué sus padres no les dejan visitarlo. Aun así, intentarán descubrir el misterio a toda costa.
- 2018
Nadie puede ser feliz en Aurora. Los descendientes de los saqueadores de naufragios han heredado destinos trágicos. Cada historia en este apartado rincón del mundo se ve, tarde o temprano, marcada por una desgracia. Dos gemelas misteriosas, una pintora atormentada, un sacerdote que esconde un secreto inconfesable, un hombre parapetado tras una locura ficticia… En Aurora o nunca, diez reconocidos autores unen fuerzas para conformar una geografía inquietante tras la que acecha una maldición.
- 2018
Te invitamos a que te sumerjas en el maravilloso mundo de la ópera con nosotros.¿Te gusta la ópera? ¿No? ¿No mucho? ¿No sabes? ¿Te encoges de hombros ante esta pregunta? ¿Te encanta? ¿Te apasiona? Te acercamos al mundo de la ópera a través de 30 títulos fundamentales, imprescindibles. Te contamos sus argumentos, que no están tan lejos de la vida cotidiana como a veces se piensa. Las óperas mezclan historias con música. Historias llenas de emociones, de aventuras, de pasiones entre personas tan normales como tú y como yo. Personas que sienten lo mismo que cada uno de nosotros: amor, dolor, tristeza, alegría... Historias que nacen y se expresan a través de músicas maravillosas que podrás escuchar a través de los códigos QR que te ofrecemos. Y si quieres conocer más, encontrarás información sobre compositores, sobre otras óperas, explicaciones de términos musicales...
- 2018
Pablo acaba de perder a su padre, capitán del ejército, en Afganistán, donde había sido enviado en una misión. Durante el funeral conocerá a los familiares de las otras víctimas, y quedará prendado de Elisabet, cuyo hermano también ha fallecido. Los muchachos conectan enseguida e intentarán apoyarse para superar sus respectivos traumas. Mientras, investigarán unas extrañas misivas que han aparecido entre los archivos del padre de Pablo y que ocultan un gran misterio. A la vez conoceremos la historia de amor de Isabelle y Gerard, enmarcada durante la guerra de la Independencia. Una pareja que intenta ser feliz, aunque las circunstancias se conjugan en su contra, provocando largas separaciones entre conflictos armados orquestados por «el pequeño Corso». Ambas tramas terminarán cruzándose de una forma sorprendente. Un libro que habla del cariño, de la pérdida, de la belleza, del arte y, especialmente, del horror que generan las guerras.
- 2018
Un abuelo se dispone a contarle una historia a sus nietos. Una leyenda del pasado remoto de la isla en la que vive y que habla del dolor que los seres humanos infligen a sus semejantes, pero también de las ansias de libertad y de lo que un hombre lleno de esperanza es capaz de hacer.
- 2017
A finales del siglo XIX, Juan, un joven almeriense nacido en una acaudalada familia, decide abandonar su ciudad y su desahogada vida para entrar a trabajar en el ferrocarril. En su primer destino como jefe de estacin̤ conoce a su futura mujer, Agustina, con la que tendr ̀siete hijos. Postales coloreadas es la crn̤ica novelada del periplo vital de Juan y de Agustina, padres de la abuela materna de la autora, y de sus hijos; una crn̤ica que parte de Almera̕ y llega a Zaragoza, con paradas intermedias en una pequeą aldea de la provincia de Orense, Vigo, Madrid y varios pueblos de la provincia de Teruel. A lo largo de esta narracin̤, en la que se entrelazan pasado y presente, memoria e invencin̤, lo que se dice y lo que se calla, certezas y suposiciones, y en la que aparecen diversos objetos con un gran poder evocador (postales coloreadas, fotografa̕s de estudio, dos bastones con mango de plata, un azucarero, una talla de san Antonio, unos pendientes que en su origen fueron unos gemelos, entre otros), el lector ser ̀testigo de algunos de los acontecimientos que jalonan la vida de una familia cuya existencia est ̀marcada por un padre acostumbrado a hacer su santa voluntad
- 2017
Miguel es un niño bastante miedoso, y una de las cosas que más le asusta es el árbol que hay de camino a su colegio. Pero el día en que su perro Gustavino desaparezca entre sus ramas y raíces, no tendrá más remedio que olvidar sus temores e ir a buscarlo.
- 2016
A Santiago, cuando era niño, le gustaba dibujar en la arena de la playa, pero todos los días tenía que ver cómo el mar borraba su trabajo. Pensó que, algún día, conseguiría hacer algo que las olas no pudiesen destruir. Cuando se hizo mayor, se fue a ver mundo y llegó hasta un lejano lugar donde se construía un castillo. Y empezó a trabajar en aquella obra sin tan siquiera presentir lo que el destino le deparaba.

