Belen Gopegui Libros
Belén Gopegui emergió como una voz significativa en la literatura española, cautivando a los críticos con sus primeras obras. Su escritura se adentra en complejos paisajes sociales y psicológicos, explorándolos con agudo intelecto y un distintivo estilo narrativo. Gopegui es reconocida por su magistral dominio del lenguaje y su habilidad para crear personajes profundamente resonantes. Sus contribuciones ofrecen una perspectiva única sobre la vida contemporánea y la condición humana.






Tocarnos la cara
- 216 páginas
- 8 horas de lectura
"Tocarnos la cara" narra la historia de Simón Cátero, un profesor de teatro que guía a cuatro alumnos en un proyecto que los confronta con su identidad y futuro. Al fracasar, deben enfrentar la construcción de sus vidas, reflejando la búsqueda de sentido en un contexto social crítico.
Ella pisó la luna : ellas pisaron la luna
- 83 páginas
- 3 horas de lectura
«Resulta imprescindible reclamar, preguntar: ¿qué hay de lo que millones de mujeres no fueron?»«Pregunten a sus madres, mientras puedan. Y si ya no están o si han perdido la memoria, pregunten a las personas que las conocieron. Pregunten, porque cada historia tiene su valor irreemplazable.»En este elocuente y concentrado texto, Belén Gopegui recurre a su historia familiar, más en concreto a la figura de su madre, para poner de relieve el valor de tantos destinos de mujer que, precisamente por serlo, han quedado relegados o truncados. La historia de Margarita Durán convoca muchas otras y es un documento conmovedor y necesario para la tarea, aún pendiente, de repensar el mundo desde una perspectiva ampliada y contribuir de este modo a transformarlo
"La escala de los mapas es la historia del miedo a ser amado y su metáfora, pero es también una reflexión sobre la diferencia entre las cosas que ocurren en el espacio y aquellas otras que suceden en el tiempo. Escrita en un lenguaje renovador, procedente de un tiempo en que internet era un proyecto en ciernes, la primera novela de Belén Gopegui asume una concepción de la literatura como arma blanca capaz de hacer una hendidura en el aire y nuestra percepción del mundo."--Publisher's information
Deseo de ser punk
- 216 páginas
- 8 horas de lectura
Belén Gopegui es la autora de esta novela escrita en forma de carta redactada por su protagonista, Martina. Martina es una adolescente de 16 años que acaba de tener su primer encontronazo con la muerte al fallecer el padre de su mejor amiga. Alcohólico y atormentado para ella era el único adulto que le parecía que había encontrado un código valido, una manera de ser y de comportarse que a Martina le parecía consecuente y que cuando estaba con ella al menos lo estaba sin que pareciesa que estaba dejando de hacer otra cosa. A partir de ahí la protagonista comienza la búsqueda de su propio código y lo hace a través del lenguaje musical y las canciones. Martina odia las canciones ñoñas, a ella le gustan las cancicones que hablan alto y claro y con algún mensaje reivindicativo, no las que sólo pretenden dar pena. La búsqueda de su código la lleva a planear la ejecución de su comando unipersonal para hacer oir sus reivindicaciones; intentará colarse en una emisora de radio, obligará a poner una canción de Iggy Pop y leerá su reivindicación, locales para adolescentes en los que simplemente puedan estar, sin tener que pagar ni que consumir ni comprar nada. Lugares como los que ocupan los punks pero sin que se produzcan los desalojos...
El padre de Blancanieves
- 336 páginas
- 12 horas de lectura
Manuela, profesora de filosofía en un instituto, madre de tres hijos y casada con Enrique, ingeniero informático, acaba de enviar una queja al supermercado donde compra habitualmente porque el pedido no le fue entregado en el horario pactado y, al no haber nadie en casa para recibirlo, los congelados se estropearon. La consecuencia de esta protesta es el despido del repartidor, un hombre que irá a pedirle responsabilidades, por ser Manuela la persona que ha provocado que lo echen. El acto de «llevar las consecuencias de los problemas adonde se originan» trastocará la existencia de esta familia de clase media que, instalada en lo «normal», confrontará su vida con los pasos dados por una gran asamblea, un colectivo de colectivos cuyas palabras y proyectos procuran intervenir en el espacio común.
El comité de la noche
- 264 páginas
- 10 horas de lectura
Un thriller social que nos cuenta la historia de dos mujeres que deciden luchar para hacer de este mundo un lugar más justo. Dos mujeres en la treintena libran una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre, de vida.
Existiríamos El Mar / We Would Exist the Sea
- 272 páginas
- 10 horas de lectura
Porque sería posible vivir de otra manera.Una novela luminosa sobre la lealtad y la convivencia.En el portal 26 de la Calle Martín Vargas de Madrid, Lena, Hugo, Ramiro, Camelia y Jara han logrado convertir el piso que comparten en un espacio de vida en común. A sus cuarenta años viven juntos por necesidad y porque forma parte de su manera de entender la convivencia y las relaciones personales. Pero la situación y el carácter de Jara son más inestables: hace tiempo que no tiene trabajo y siempre vive en vilo. ¿Por eso se ha ido sin avisar y sin dejar nota de su paradero?Existiríamos el mar es un soplo de energía que nos lleva a los caminos donde se unen la fragilidad y la fuerza, lo difícil y lo posible, los nuevos comienzos, y formas diferentes de perseverancia y de lealtad. Belén Gopegui ha escrito una novela osada y conmovedora de historias comunes donde lo más intenso no reside ni en lo más oscuro ni en lo más turbio, sino, a veces, muchas veces, en momentos de respeto, risas, charla, felicidad, apoyo mutuo o rabia compartida.