+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

anonym

    Clásicos de siempre - VOLUMEN EXTRA: El Cantar del Mío Cid
    Lazarillo de Tormes / The Guide Boy of Tormes
    The Song of the Cid: A Dual Language Edition with Parallel Text
    Popol Vuh
    Lazarillo de Tormes
    El Libro Tibetano de Los Muertos
    • El libro tibetano de los muertos (Bardo Thödol) describe detalladamente el proceso que sigue una persona desde la muerte hasta el renacimiento, incluyendo la pérdida de conciencia y el despertar espiritual. Ofrece instrucciones para reconocer la Luz Clara y alcanzar el Nirvana, siendo un texto para el aprendizaje continuo sobre la vida y la muerte.

      El Libro Tibetano de Los Muertos
    • Lázaro es un muchacho desarrapado a quien la miseria obliga a emplearse como sirviente. Las inocentes y a veces justificadas burlas con las que Lázaro se defiende de sus amos son castigadas con una crueldad brutal. Así, garrotazo a garrotazo, la simpleza y credulidad del Lázaro de las primeras páginas ceden paso a la sagacidad y a la astucia propias del más clásico y típico de los pícaros.

      Lazarillo de Tormes
    • El Popol Vuh, sagrado libro de los mayas k'iche', narra el universo maya, sus dioses, la diversidad natural y el origen de la humanidad. Es un relato mítico e histórico que trasciende la cultura maya, presentándose como una obra universal de gran riqueza poética y simbólica. Esta edición respeta la estructura poética k'iche'.

      Popol Vuh
    • El Lazarillo de Tormes inauguró el género de la novela picaresca. Relata las desventuras que un joven de origen humilde sufre al servicio de sus amos, entre los que se cuentan un ciego, un clérigo y un hidalgo pobre. Los avatares por los que pasa Lázaro son un magnífico pretexto para plasmar una ácida crítica a la sociedad de la época. Asimismo, el tratamiento de la anécdota, el lenguaje sobrio y eficaz, y una nueva concepción en el uso de los personajes propiciaron una renovación en la literatura del momento. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Florencio Sevilla, catedrático de literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid.

      Lazarillo de Tormes / The Guide Boy of Tormes
    • Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la edad media. El poema fue escrito por primera vez en 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos a los que se refiere. El poema, dividido en tres partes o cantares, narra el injusto destierro y las aventuras del Cid, Rodrigo Díaz de Vivar. El tema del deshonor y la recuperación de la honra, constituyen el eje central de la obra que describe la mentalidad y los valores éticos de la época. Muchos de los personajes y hechos que nos muestra están atestiguados lo cual le confiere un gran valor histórico.

      Clásicos de siempre - VOLUMEN EXTRA: El Cantar del Mío Cid
    • Clásicos de Siempre: El Lazarillo de Tormes

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura

      El Lazarillo de Tormes novela española anómina, es una obra muy breve dividida en siete capítulos,-algunos muy cortos-, llamados tratados, y esta redactada en primera persona. Lázaro, hijo de un ladrón, queda huérfano en Salamanca y su madre le pone al servicio de un mendigo ciego. Lázaro recurre a toda suerte de trampas para comer y beber algo más de lo que le permite su amo. A partir de este acontecimiento se suceden en la ida de Lázaro todo tipo de suertes y circunstancias que obligan al mismo a ejercer toda clase de trabajos y servicios. Culmina esta obra cuando el protagonista se considera en la prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna.

      Clásicos de Siempre: El Lazarillo de Tormes
    • Este libro presenta la perspectiva del Anticristo, quien busca guiar a la humanidad hacia una nueva era de Iluminación. A través de su historia, se revelan secretos y misterios, desafiando creencias antiguas. Es una invitación a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del Anticristo y su mensaje transformador.

      Angel Whitewolf