El corazon del daño
- 144 páginas
- 6 horas de lectura
La obra de María Negroni profundiza en la intrincada relación entre lo real y lo imaginado, explorando los espacios liminales de la identidad y la memoria. Su escritura, que abarca poesía y prosa, se caracteriza por una profunda introspección y un uso magistral del lenguaje para construir paisajes evocadores. El estilo distintivo de Negroni emplea imágenes impactantes y metáforas poco convencionales, atrayendo a los lectores a complejas exploraciones de la experiencia humana. Su importancia literaria reside en su capacidad para desafiar las percepciones y descubrir verdades ocultas a través de un enfoque singularmente perspicaz e innovador.


Amos el ratón y Boris la ballena: un par de amigos leales con nada en común excepto un buen corazón y la voluntad de ayudar a su colega mamífero. Se conocen luego de que Amos se lanza al mar en su bote fabricado por él mismo, el Roedor, y pronto se encuentra en la extrema necesidad de ser rescatado. Aparece Boris. Pero llegará el día, mucho después de que Boris haya vuelto a su vida balleneante y Amos a su vida ratoneante, en que el pequeño ratón deba buscar una forma de socorrer a la gran ballena. Tierna y cómica a la vez, la historia de esta amistad ha sido registrada en un texto y unas ilustraciones que son un modelo de rica simplicidad. Aquí, con aparente desenvoltura y un virtuosismo disimulado, William Steig, premiado con la medalla Caldecott, da vida a dos héroes triunfantes.