Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Miguel Ángel Moreno

    La obra de este autor explora las complejidades de la existencia humana, caracterizada por una prosa lírica y una profunda comprensión de la psicología de los personajes. Su escritura aborda frecuentemente temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en el mundo contemporáneo. Influenciado por su formación teatral, su estilo literario destaca por diálogos potentes y una estructura narrativa dinámica. Sus textos invitan al lector a reflexionar sobre su propia vida y el mundo que le rodea.

    Peones Ciegos
    Un piano para los masais
    • 2017

      Un piano para los masais

      • 400 páginas
      • 14 horas de lectura

      Una historia de redención y de lucha contra un destino inevitable. Una gran novela épica enmarcada en el África colonial alemana. Tanganica, 1905. Los hermanos Kast regentan una casa colonial en una plantación de algodón. Uno de ellos, Bertran, es un hombre irascible a quien todo el mundo teme. De él se dice que lleva un tigre en las entrañas, y que la única manera que tiene de calmar su alma es escuchar cómo Jocelyn, su esposa, toca el piano. La única preocupación de Bertran es mantener su familia a salvo, esta decisión de vida o muerte agrandará su leyenda de hombre malvado. Mientras Bertran perpetra una serie de actuaciones terribles, Jocelyn, aparentemente una mujer frágil a la sombra de su marido, se convertirá en la heroína de esta historia y en amiga y protectora de los masáis. Una novela que tiene como telón de fondo el África colonial de principios de siglo XX, con las guerras por el territorio contra los británicos, la rebelión de los maji-maji, los intentos de construir el ferrocarril y el trato esclavista de los colones alemanes para con la población nativa como una serie de sub-tramas que se hilvanan con gran maestría en esta novela.

      Un piano para los masais
    • 2007

      Peones Ciegos

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      A las puertas de la Segunda Guerra Mundial, el teniente Thomas Campbell descubre un enigmático diario que revela la lucha entre el bien y el mal, destacando el papel crucial de la humanidad en este conflicto.

      Peones Ciegos