A reassessment of the myth of the British `Winter of Discontent', 1978-79,
from the perspective of those involved, in particular, grassroots activists
and the growing number of female activists.
Los actos de piratería frente a las costas de Somalia sacaron a la luz un
problema que desde hace años vienen padeciendo algunos Estados, su extrema
fragilidad interna y en algunos casos más graves el colapso total de sus
instituciones. A estos Estados se les ha venido denominando Estados
'fallidos': Somalia, Yemen, Libia o Sudán Sur son buen ejemplo de ellos. La
inquietud inicial por estos Estados se centró en razones humanitarias. Sin
embargo, a partir de los atentados del 11 de septiembre, estos Estados
preocupan por motivos de seguridad internacional, pues la inestabilidad
interna que caracteriza a estos Estados les hace objetivo ideal para las redes
terroristas -como AlQaeda o el EI- , el tráfico ilícito de armas y todo tipo
de actividades delictivas. Esta preocupación ha motivado que Estados y
Organizaciones internacionales -como la OCDE, el Banco Mundial o Naciones
Unidas- hayan creado grupos y órganos específicos para abordar el tema.
Igualmente ha sucedido que el término Estado 'fallido' se ha convertido en
parte del lenguaje habitual. En la presente obra se aborda toda la
problemática conceptual de esta figura, y sus implicaciones en el Derecho
internacional.
The book provides an in-depth analysis of navigation regimes, particularly in the context of the United Nations Convention on the Law of the Sea (UNCLOS) established in 1982. It thoroughly examines the concept of international straits, aiming to formulate a comprehensive definition that reflects their significance in maritime law and international relations.