+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Philipp Vandenberg

    20 de septiembre de 1941

    Este autor alemán se centra en el mundo antiguo tanto en sus obras de ficción como de no ficción. A través de sus escritos, acerca a los lectores la fascinación, el misterio y el legado de las civilizaciones antiguas. Su enfoque de la escritura invita a la reflexión sobre nuestra propia historia y lugar en el mundo.

    Philipp Vandenberg
    César y Cleopatra
    Pájaros negros sobre la catedral
    El pompeyano
    El Quinto Evangelio
    La maldición de los faraones
    Nerón
    • 2008

      Anno Domini 1412. Cuando a principios del siglo XV los grandes templos, iglesias y catedrales de Europa comienzan a derrumbarse, el pánico se apodera de la población. ¿Qué se esconde detrás de todo esto, la ira de Dios o del Diablo? En este ambiente de caos y confusión, Afra, la hermosa hija de un bibliotecario y el excéntrico maestro de obras Ulrich von Ensingen descubren un pergamino secreto cuyo contenido podría desencadenar el fin de Occidente. Con la ayuda de un alquimista, Afra y Ulrico logran descifrar el pergamino y pronto se dan cuenta de que se hallan en posesión de un documento muy comprometedor para la Iglesia. Perseguidos por la implacable Logia de los Apóstatas, Afra y Ulrich deberán emprender una vertiginosa y precipitada huida para salvar sus vidas.

      Pájaros negros sobre la catedral
    • 2006
    • 2005

      La conjura sixtina

      ¿Cuál es la venganza póstuma de Miguel Ángel?

      • 296 páginas
      • 11 horas de lectura
      La conjura sixtina
    • 2005

      Proclamado emperador del Imperio romano con sólo diecisiete años, Nerón tuvo que renunciar a sus sueños para cumplir los de su madre, Agripina, quien cometió el magnicidio que permitió al joven ocupar el trono. La relación entre madre e hijo fue sin duda turbulenta: ella lo introdujo en las artes amatorias y guió sus pasos hacia el poder. No obstante, también fue ella quien se convirtió en su enemigo acérrimo y el emperador acabó ordenando su muerte. El nombre de Nerón se halla estrechamente vinculado al gran incendio de Roma y a la persecución de los cristianos, al abandono de los asuntos políticos en favor de su interés por las artes. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en todas estas cuestiones? El autor ha recurrido a numerosos documentos y fuentes históricas para plasmar la vida de ese hombre singular.Philipp Vandenberg no sólo pinta un vívido retrato de uno de los soberanos más famosos de la antigua Roma y de sus relaciones con quienes le rodeaban, sino que despliega ante nuestros ojos un extenso lienzo de las costumbres de una metrópoli carente de principios en los albores del cristianismo. Narrador e historiador de prestigio internacional, las obras de Philipp Vanderberg se han traducido a más de treinta lenguas.

      Nerón
    • 2005

      El Quinto Evangelio

      • 287 páginas
      • 11 horas de lectura

      Un anticuario muniqués muere en un misterioso accidente de automóvil, y su viuda, la intrépida Anne von Seydlitz, se encuentra en posesión de unas fotografías en la que aparece un pergamino con una antigua inscripción copta. Anne intenta averiguar algo más sobre el contenido del texto y sus investigaciones le facilitan una sola pista: el nombre de «Barabbas». Ayudada por un viejo amigo que se cruza inesperadamente en su camino, Anne comienza un largo y peligroso recorrido que finaliza en Roma, a la sombra de la catedral del San Pedro, donde acaban todos los caminos. Y donde se alberga un único temor: «Barabbas».

      El Quinto Evangelio
    • 2004

      La maldición de los faraones

      • 268 páginas
      • 10 horas de lectura

      En febrero de 1922, un grupo de arqueologos abrieron la tumba de Tutankhamon y hallaron una tablilla de arcilla con esta misteriosa inscripcion: B+La muerte golpeara con su bieldo a todo aquel que turbe el reposo del faraonB; . Poco sospechaban estos investigadores que, desde entonces, mas de la mitad de ellos irian falleciendo en misteriosas circunstancias. Muchos anos despues, los cientificos comenzaron a interesarse por la llamada "maldicion de los faraones." Ahora, en este libro, Philipp Vanderberg no solo arroja luz sobre la tenebrosa maldicion, sino que relata la actividad arqueologica de cientificos de la talla de Carter, Carnarvon o Emery, asi como de otros personajes decisivos de la egiptologia, y plantea solucion a los misterios que han rodeado las muertes de, hasta ahora, mas de 30 personas relacionadas con la tumba de Tutankhamon.

      La maldición de los faraones
    • 2003

      En los años sesenta se reunieron especialistas de todo el mundo para salvar el santuario de Abu Simbel y sus colosales estatuas de las aguas de la presa de Asuán. Debían ser trasladado y reconstruido tierra adentro. Para decidirse a participar en un proyecto de semejante envergadura sólo podía haber tres el afán de aventura, la falta de dinero o la de desaparecer por algún tiempo. Éste era el caso de Arthur Kaminski, un ingeniero alemán. Pero su viaje a Abu Simbel se convirtió en un descenso a los infiernos desde el momento en que, bajo el suelo de su barracón, descubrió un pasadizo que desembocaba en la cámara mortuoria de una reina egipcia momificada en cuya mano reposaba un amuleto, el escarabajo verde.

      El escarabajo verde
    • 1992

      Barcelona. 22 cm. 302 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Vandenberg, Philipp 1941-. Traducción de J. A. Bravo. Colección Enigmas de la historia. Traducción Die heimlichen Herrscher. En la cub. ademá Médicos que cambiaron la historia. Historia universal. Curiosidades .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8427016603

      El poder en la sombra
    • 1987