¿Quiénes son las mujeres que protagonizan los cuentos de este libro? ¿Son especiales, únicas, diferentes de las mujeres que conocemos y con las que tratamos todos los días? ¿Son distintas de las madres, las maestras, las médicas, las policías, las tías, las profesoras, las hermanas, las ingenieras, las abuelas del mundo real? Es posible que algunas sean más fuertes o más valientes o más inteligentes que la mayoría. Pero casi todas son simplemente mujeres comunes a las que la vida ha llevado a situaciones tan difíciles que solo se podían resolver de una forma extraordinaria.
Ana Maria Shua Libros
Ana María Shua ocupa un lugar destacado en la ficción argentina contemporánea, con una prolífica obra que abarca novelas, cuentos, microrrelatos, poesía y ensayos. Sus aclamados trabajos, traducidos a numerosos idiomas, exploran temas como la memoria, el tiempo y la conexión humana, empleando un estilo distintivo que fusiona la imaginación con una aguda perspicacia psicológica. Shua es celebrada por su magistral dominio de la forma, especialmente en la microrrelatística, donde condensa emociones e ideas profundas en narraciones notablemente concisas. Su escritura ofrece a los lectores una experiencia profundamente resonante que perdura mucho después de la última página.





Cómo escribir un microrrelato
- 152 páginas
- 6 horas de lectura
Whether writing of insomnia from a mosquito's point of view or showing us what happens after the princess kisses the frog, Ana Maria Shua, in these fleet and incandescent stories, is nothing if not pithy - except, of course, wildly entertaining. Some as short as a sentence, these microfictions have been selected and translated from four different books.
The Book of Memories
- 198 páginas
- 7 horas de lectura
Ana Maria Shua, a prominent Latin American Jewish writer born in Buenos Aires in 1951, showcases her literary prowess through a diverse body of work. Beginning her publishing journey at just sixteen, she has since authored thirteen books, spanning nonfiction, novels, short stories, and children's literature. Her prolific output and unique voice contribute significantly to contemporary literature.