«Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944, y después de que el gobierno alemán hubiera decidido, a causa de la escasez creciente de mano de obra, prolongar la vida media de los prisioneros que iba a eliminar». Así comienza 'Si esto es un hombre', libro que inaugura la trilogía que Primo Levi dedicó a los campos de exterminio. Crónica del horror cotidiano, el libro describe en el lenguaje mesurado y sobrio del testigo la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros. Completan la Trilogía de Auschwitz dos obras posteriores: 'La tregua' (1963), relato picaresco de las tribulaciones de un grupo de italianos, liberados de los campos nazis, que recorren durante meses los caminos de Europa central en compañía del Ejército Rojo, y 'Los hundidos y los salvados' (1986), un ensayo en el que Primo Levi trata de comprender, a partir del ejemplo de los campos nazis, las condiciones y circunstancias que permiten la degradación del ser humano.
Primo Levi Libros
Primo Levi fue un químico y escritor cuyas obras exploran la experiencia humana, la memoria y la ética con una profunda perspicacia. Su escritura, a menudo inspirada en sus experiencias personales, se caracteriza por una precisa calma y una notable capacidad para comprender las complejidades de la naturaleza humana. Creó obras perdurables que reflexionan sobre los peligros del odio y la importancia de la entereza moral.







La última obra de su trilogía memorial. Los hundidos y los salvados que cierra la trilogia de Primo Levi sobre su experiencia en los campos de exterminio, es la última reflexión en torno a las cuestiones esenciales, como la libertad, la verguenza, la complicidad o el compromiso, y un alegato a favor de la piedad.
Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 «Algunos de mis amigos, amigos muy queridos, no hablan nunca de Auschwitz [...] Otras personas, en cambio, hablan de Auschwitz incesantemente, y yo soy una de ellas [...] después empecé a escribir a máquina por la noche... escribía todas las noches lo cual era considerado algo todavía más insensato». Primo Levi «escribe aquello que no sabría decir a nadie», y el texto, inicialmente esbozado durante el cautiverio -cuya misma conservación hacía peligrar la vida del autor de ser descubierto- plasma la existencia en los Lager con una concisión estremecedora. Estructurado en 17 capítulos, el libro es la crónica del horror cotidiano, de las privaciones como estado habitual, de la triste espera de la nada arraigada en una iniquidad sin estridencias. Más allá de las propias reflexiones, Levi presta especial atención al comportamiento de los otros prisioneros, ocupados también en sobrevivir un día más, y otro y otro. Todos conviven en una inercia dolorosa y absurda con la tentación de la inactividad como antesala de la muerte; la muerte es una presencia constante, a menudo indiferente, corolario de una cotidianidad regida por un sistema de irracionales normas no escritas. Como advierte Levi , muy pronto los prisioneros son convertidos en «peleles miserables y sórdidos», y más bajo no se podía llegar.
Así fue Auschwitz : testimonios 1945-1986
- 304 páginas
- 11 horas de lectura
En 1945, tras la Liberación, los soldados soviéticos que entonces controlaban el campo de prisioneros en Katowice, Polonia, pidieron a Primo Levi y su compañero en el campo, Leonardo De Benedetti, que escribieran un informe detallado sobre las condiciones sanitarias del campo de concentración. El resultado fue el «Informe Auschwitz», un texto extraordinario, de los primeros que se escribieron acerca de los campos de exterminio. Publicado en 1946 en la revista especializada Minerva Medica, es el punto de partida de todo lo que escribiría Primo Levi como testigo, analista y escritor. Durante las cuatro décadas siguientes, Levi nunca dejaría de explicar su experiencia en Auschwitz en escritos de distinto tipo, muchos de los cuales nunca se publicaron en forma libro. Así fue Auschwitz es un mosaico de recuerdos de inestimable valor humano e histórico: desde su testimonio en el caso Eichmann hasta sus declaraciones en el caso Bosshammer; desde la carta que le escribió a la hija de un fascista hasta distintos artículos que se publicaron en diarios y revistas especializadas. Una colección de informes, recuerdos y reflexiones de un testigo presencial que, gracias a su consistencia, la claridad de su estilo y su rigor, nos ofrece un Primo Levi mesurado y preciso, muy alejado de la retórica. El Primo Levi que nadie duda en reconocer como un clásico de la literatura universal.
Ediciones de Bolsillo - 31/2: La tregua
- 348 páginas
- 13 horas de lectura
En la segunda entrega de esta trilogía, los supervivientes italianos de Auschwitz culminan un viaje a través de media Europa. El lector asiste a la infinita riqueza de la humanidad en los mercados clandestinos de Cracovia, los cuarteles del Ejército Rojo, las borracheras de la soldadesca y las añoranzas de los italianos camino de casa.
If This Is A Man/The Truce
- 400 páginas
- 14 horas de lectura
Primo Levi's account of life as a concentration camp prisoner falls into two parts. IF THIS IS A MAN describes his deportation to Poland and the twenty months he spend working in Auschwitz. THE TRUCE covers his long journey to Italy at the end of the war through Russia and Central Europe. Levi never raises his voice, complains or attributes blame. By telling his story quietly, objectively and in plain language he renders both the horror and the hope of the situation with absolute clarity. Probing the themes which preoccupy all his writing - work love, power, the nature of things, what it is to be human - he leaves the reader drained, elated, apprehensive. With the moral stamina and intellectual pose of a twentieth-century Titan, this slightly built, duitful, unassuming chemist set out systematically to remember the German hell on earth, steadfastly to think it through, and then to render it comprehensible in lucid, unpretentious prose. He was profoundly in touch with the minutest workings of the most endearing human events and with the most contemptible
If This Is A Man/The Truce (50th Anniversary Edition): Surviving Auschwitz
- 464 páginas
- 17 horas de lectura
Levi's account stands out as a pioneering Holocaust testimony, crafted before the genre was formally recognized. It serves as a direct and painstakingly detailed diary, capturing the harrowing experiences of survival in unimaginable conditions. The narrative's straightforwardness enhances its impact, offering readers an unfiltered glimpse into the horrors faced during this dark chapter of history.
Moments of Reprieve
- 176 páginas
- 7 horas de lectura
Primo Levi was one of the most astonishing voices to emerge from the twentieth century: a man who survived one of the ugliest times in history, yet who was able to describe his own Auschwitz experience with an unaffected tenderness.Levi was a master storyteller but he did not write fairytales. These stories are an elegy to the human figures who stood out against the tragic background of Auschwitz, 'the ones in whom I had recognized the will and capacity to react, and hence a rudiment of virtue'. Each centres on an individual who - whether it be through a juggling trick, a slice of apple or a letter - discovers one of the 'bizarre, marginal moments of reprieve'.
If not now, when?
- 288 páginas
- 11 horas de lectura
If I'm not for myself, who will be for me? If not this way, how? If not now, when?' So runs the Song of the Partisan. This enthralling novel pays tribute to the Jews who fought back during the holocaust. Based on a true story, it chronicles the adventures, crises and moral struggles of a group of Russian and Polish refugees as, stranded in occupied territory, they offer what resistance they can to the German army.
