Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jose Manuel

    Iluminaciones al público
    La imagen de la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa
    Guía del Camino de Santiago a pie
    Diagnóstico por imagen en bandas no visibles sobre patrimonio cultural
    Nazis En La Costa del Sol
    City of Memory and Other Poems
    • City of Memory and Other Poems

      • 193 páginas
      • 7 horas de lectura

      This text combines two of Pacheo's recent collections in a bilingual format, painting a vivid picture of the noble beauty and uncontrollable tragedy that is Mexico City - and the world - today.

      City of Memory and Other Poems
    • Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados.La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena. Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo.El doctor Aribert Heim, «Dr. Muerte»; Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler; Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (la Abwehr); Leon Degrelle, el general belga sentenciado a muerte en su país; Joachim Sievers, miembro de las SS, considerado por los Aliados como peligroso líder de la Gestapo en la Costa; Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann…, y un largo etcétera de nombres que dan vida a esta fascinante investigación.

      Nazis En La Costa del Sol
    • El presente trabajo nos adentra en el estado de la cuestión del diagnóstico y digitalización de Bienes Culturales y obras de arte en general a través de una extensa revisión bibliográfica y experiencias del propio autor, con el fin de ofrecernos una visión sobre las técnicas, equipos, soluciones y paradojas en el ámbito de la formación de imagen en áreas no visibles del espectro, como el ultravioleta, infrarrojo así como la formación de fluorescencias, captura multiespectral y análisis de imagen.

      Diagnóstico por imagen en bandas no visibles sobre patrimonio cultural
    • Iluminaciones al público

      • 124 páginas
      • 5 horas de lectura

      Iluminaciones al público es una trilogía que se compone de tres logos, tres piezas dramáticas independientes con un objetivo comú el de iluminar. Son tres Iluminaciones distintas y complementarias, la del candelabro señorial del castillo cabe el Loira, la de la humilde vela del escritor solitario, y la del candil familiar de claroscuros gitanos. Tres iluminaciones, Esta tierra es mi cabeza solitaria, Preludio para la mano izquierda, y Las horas verticales, bajo la augusta advocación del divino En medio de estas extravagancias, somos llevados a contemplar atentamente las escenas más importantes de nuestra existencia. Nuestro autor la recoge y la inserta al frente de su trilogía, para que recordemos que las aparentes extravagancias que aparecen en sus escritos no son sino vehículos que nos llevan (si nos dejamos llevar) a la atenta contemplación de las más importantes escenas que hemos vivido. Estas Iluminaciones alumbrarán nuestro propio pasado, a través de ellas nos veremos a nosotros mismos, así que bien vale la pena que hagamos una lectura tan atenta y pormenorizada como nos sea posible. DOMINGO MIRAS

      Iluminaciones al público
    • El surrealismo produjo importantes frutos en el arte y la literatura durante el siglo pasado, pero quizás es menos conocido que se ocupara del asunto de la locura. En este enclave, tuvo el mérito de presentar concepciones alternativas a la psiquiatría de la época. Ello fue posible gracias al gran interés que mostraron sus miembros por lo irracional del hombre y a que algunos fueron psiquiatras o hicieron un largo recorrido por el psicoanálisis. Los postulados de estos creadores van a permitirnos desvelar los resortes íntimos de la locura, aspecto que puede servirnos a los clínicos para entender mejor a nuestros pacientes y a los interesados en las humanidades para saber cómo se organiza la mente y cómo llega a enloquecer. En este sentido, la paranoia se desvela como el “cuadro estrella” en el que se centraron y sobre el que ahora presentamos formulaciones inéditas que explican cómo se producen los fenómenos delirantes. En el desarrollo que realizamos, hemos considerado los primeros pasos de Lacan en el surrealismo y su providencial encuentro con Dalí; ambos reformularon el problema de la paranoia, dotándola de nuevas consignas que aplicaron a sus respectivos campos.

      Surrealismo y psiquiatría
    • This Element focuses on opera as a product that both challenged and was challenged in the Andes by other forms of performing arts, behaviours, technologies, material realities, and business models.

      Kickstarting Italian Opera in the Andes