+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Juan Ruiz de

    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza es uno de los dramaturgos más destacados de la Época de Oro española, originario de la Nueva España. Sus obras exploran dilemas morales y defectos sociales, reflejados con una aguda ironía y una perspicaz comprensión psicológica de sus personajes. A pesar de enfrentar críticas que a menudo se centraban en su apariencia física en lugar de su mérito literario, perseveró en su creación. Sus obras teatrales son celebradas por su profundidad intelectual y sus magistrales representaciones de la condición humana.

    La cueva de Salamanca
    La Verdad Sospechosa
    • La Verdad Sospechosa

      • 140 páginas
      • 5 horas de lectura

      La verdad sospechosa, durante algún tiempo atribuida a Lope de Vega, es, sin duda, la obra capital de Juan Ruiz de Alarcón, tanto por sus propios méritos, como por las traducciones e imitaciones de Corneille, Goldoni y Samuel Forte. Pieza llena de ironía y gracia, cuadro de costumbres de humanidad indiscutible, en donde sobresale la figura simpática de don García, embustero empedernido, pero sobre todo petulante, que ha pasado a la galería de grandes creaciones humanas de la dramaturgia. Edición de Alva V. Ebersole Colección Letras Hispánicas #49

      La Verdad Sospechosa
    • La cueva de Salamanca

      • 140 páginas
      • 5 horas de lectura

      La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de la demonología de España, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca y es referida en el entremés de Cervantes La cueva de Salamanca, y también en un poema de Walter Scott. Se cree que en la antigüedad fue lugar de culto de adoradores del sol. El mito de la cueva está asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena, quien siendo inquilino del Diablo logró engañarle y huir de su influjo.

      La cueva de Salamanca