La preocupación de Garcilaso por elevar el castellano a categoría de lengua artística en igualdad de condiciones con respecto al italiano y su inequívoca ambición de modernidad a través de la construcción de un yo lírico son motivos suficientes para sustentar la afirmación de que con Garcilaso se inaugura la poesía castellana moderna.- Información editorial
Inca Garcilaso De La Vega Orden de los libros
Inca Garcilaso de la Vega fue un historiador y escritor cuyo legado unió los mundos español e inca. Basándose en su singular herencia, se dedicó a relatar la historia, la cultura y la sociedad del Imperio Inca. Sus meticulosos relatos son considerados por muchos como los más completos y precisos disponibles, ofreciendo perspectivas invaluables sobre una civilización perdida. A través de su escritura, preservó el legado de los Incas para las generaciones futuras.





- 2020
- 2016
Comentarios reales y otros textos
- 371 páginas
- 13 horas de lectura
Cuatrocientos años después de su muerte, este libro reúne los textos más destacables del Inca Garcilaso de la Vega. La selección, como la introducción y las notas han estado a cargo de Ricardo González Vigil, que dice "Se requiere un nuevo elogio, que matice el mestizaje, la veracidad, el cristianismo y la occidentalización de Garcilaso. Resulta necesario subrayar su condición andina, su postura anticolonial y su habilidad para insertar en sus escritos un discurso disidente, burlando la censura de su tiempo. Repárese en que él se las ingenió para publicar sus escritos, mientras que todos los textos que pueden rivalizar con los suyos, e incluso superarlos, como depositarios de la cosmovisión andina fueron conservados inéditos hasta los siglos XIX y XX". Esta edición quiere ser también ese elogio.