+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

María Fernanda

    La présence invisible
    A problemática do uso de agrotóxicos no Brasil
    You Are Strong as Hell
    Libertad de Expresión, Libertad Religiosa y Censura Cinematográfica
    Las Tics como tool generadoras de competencias en los discentes
    Temporada de huracanes
    • Temporada de huracanes

      • 223 páginas
      • 8 horas de lectura
      4,2(18249)Añadir reseña

      Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor, autora de Falsa liebre explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional. Una novela cruda y desgarradora en la que el lector quedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad. Un grupo de niños encuentra un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería de La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían. Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte. A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.

      Temporada de huracanes
    • El trabajo pone de relieve la constante confrontación que existe entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad religiosa, en los términos expuestos en la Convención Americana de Derechos Humanos y en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, particularmente a través de la censura cinematográfica, en aras de lo cual se analizan y refieren diversos pronunciamientos jurisprudenciales de dichos organismos internacionales, en los que, no obstante tratarse de circunstancias similares, estas garantías fundamentales adquieren alcances y matices distintos.

      Libertad de Expresión, Libertad Religiosa y Censura Cinematográfica
    • This bold and brazen little book is a salute to strong women everywhere - the ones that raised us, the ones that support us, the ones that show the world just how tough women can be. The empowering quotes and rousing affirmations in this book will light a fire that helps you supercharge your confidence, lift your vibe and celebrate your power.

      You Are Strong as Hell
    • O uso de agrotóxicos na lavoura brasileira se insere como uma problemática no cenário do agronegócio, uma vez que traz impactos inquantificáveis a dois dos valores mais estimados pela sociedade moderna no que tange a qualidade da vida humana e sua manutenção, quais sejam, a conservação do meio ambiente equilibrado e a saúde pública. O presente trabalho busca, portanto, discutir o conflito entre a proteção constitucional conferida a estes valores e os interesses econômico-corporativos, de forma a analisar como lidam as politicas públicas, os operadores do direito e as normas brasileiras diante da antagônica relação mencionada. Intenciona também relatar como se deu o desenvolvimento do mercado de agrotóxicos no Brasil e os efeitos advindos do segmento.

      A problemática do uso de agrotóxicos no Brasil
    • Au XIXº siècle, la Colombie n a pas échappé, comme l ensemble des anciennes colonies espagnoles, au fait que les esclaves, s ils ont acquis leur liberté au sein du nouvel Etat-nation, n ont pas trouvé une plénitude politique et sociale. L exclusion des esclaves et leurs descendantes était une idée valorisée dans la mentalité des élites constructrices de la nation. Même si le juridisme des textes supposait l égalité, la réalité quotidienne des anciens esclaves était dans une appartenance sociale de seconde zone. Ils étaient assis sur le strapontin de la nation. Cette recherche a pour objectif l étude de la question raciale, notamment des Africains et des leurs descendants, dans le projet de nation proposé en Colombie post-esclavagiste. A partir de l analyse du discours géographico-politique de la seconde moitié du XIXº siècle, l auteur étudie la place des anciens esclaves dans la nouvelle république, ainsi que les politiques étatiques, relatives à cette population, durant la période radicale libérale, qui coïncide avec celle de l abolition définitive de l esclavage.

      La présence invisible