Contrariamente a su fama de superficial y efímera, la moda ha jugado un papel importante en procesos de cambio histórico y representa una compleja realidad donde confluyen fuerzas económicas, políticas y sociales. ¿Qué relación ha tenido con las jerarquías sociales, el género, el deporte o las subculturas urbanas? Giorgio Riello nos lo cuenta en este peculiar y entretenido viaje sociológico a través de la historia de los múltiples integrantes y rostros de la moda. Su relato, que desmonta algunas de las creencias más arraigadas en torno a la moda, lo protagonizan sus creadores pero también nos vincula a todos nosotros. Para Riello, la moda es motor de procesos de socialización e individualización y por ello su historia se convierte en la de aquellos que hacen moda y todas sus identidades. Una visión cercana y contemporánea contada de manera magnífica en esta deliciosa obra que se inicia en la época medieval y acaba en la moda globalizada actual, y a la que acompañan las espléndidas ilustraciones de Lara Costafreda.
Giorgio Riello Orden de los libros
Giorgio Riello profundiza en la historia y cultura global, con un enfoque específico en los textiles, la vestimenta y la moda de la era moderna temprana. Su trabajo examina la interconexión entre Europa y Asia a través de estos intercambios culturales y económicos. La escritura de Riello ofrece una perspectiva sobre cómo las redes globales se moldearon a través de objetos aparentemente ordinarios. Su investigación ilumina cómo la moda y los textiles funcionaron como elementos clave del mundo moderno temprano.






- 2015