+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Daniel Gascón Rodríguez

    Este autor explora las complejidades de la vida moderna a través de una narrativa incisiva. Su estilo se caracteriza por la precisión y la capacidad de capturar los matices sutiles de las relaciones humanas. A través de su obra, el autor busca iluminar temas universales de identidad y significado en un mundo en constante cambio. Su voz literaria es fresca y provocadora, invitando a la reflexión.

    Un hipster en la España vacía
    • Un hipster en la España vacía

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      Enrique se instala en una casa familiar en La Cañada, un pueblo de Teruel, para alejarse del ritmo de la vida en la ciudad, montar un huerto colaborativo y olvidar a su exnovia. Hace yoga en el corral por las mañanas, busca quinoa en la tienda, intenta encontrar cobertura en las eras para alimentar su Instagram y monta un taller con sobre nuevas masculinidades. Es -aunque él no estaría a favor de la comparación especista- un pulpo en un garaje, pero se comporta como una especie de extraterrestre en el Maestrazgo o de Quijote moderno.Para sorpresa de todos, encuentra su sitio, se enamora y se convierte en alcalde del pueblo, dispuesto a resolver algunos conflictos: problemas con las localidades vecinas, el rodaje de una película sobre la Guerra Civil que hace pensar a unos miembros de Vox que la revolución anarquista ha estallado en Teruel, el secuestro de Greta Thunberg durante la cumbre del clima o que una cantante estadounidense utilice en un concierto el traje tradicional de La Cañada, en un caso flagrante de apropiación cultural.Un hipster en la España vacía es una historia de aventuras y un retrato irónico del choque de la sensibilidad urbana y la visión rural. La Cañada es una galería de excéntricos dotados de una rara humanidad, pero también un microcosmos que refleja los debates centrales de la actualidad con una perspectiva reveladora.

      Un hipster en la España vacía