Una joven musulmana experta en legislación coránica se enfrenta con los jueces que responden a los invasores españoles y franceses en el Marruecos de principios del siglo XX; una hermosa y delicada geisha gana la confianza del divino emperador nipón y se convierte en una pieza clave en la lucha del mikado contra los shogunes, en el apogeo del Japón feudal: historias separadas por siglos y por abismos culturales, pero unidas por dos características: el amor y el coraje de sus mujeres.Tomando como base hechos reales, Ferdinand Ossendowski —el consagrado autor de Bestias, hombres y dioses, entre otras inolvidables obras—, llega al núcleo de la historia mediante un hábil recurso: acercarse al corazón de los hombres y las mujeres comunes que fueron sus protagonistas.
Antonii Ferdynand Ossendowski Orden de los libros
27 de mayo de 1878 – 3 de enero de 1945
Este autor polaco se hizo famoso por sus relatos de viajes y ensayos literarios que profundizan en las complejidades del alma humana y las culturas lejanas. Su estilo se describe a menudo como vívido e inmersivo, abordando magistralmente temas como el honor, la fe y la lucha contra la opresión. Las obras de Ossendowski, alguna vez censuradas por sus posturas inflexibles, están siendo redescubiertas por lectores que aprecian su valentía y profunda visión del mundo. Su escritura ofrece una combinación única de aventura y reflexión filosófica que transporta al lector más allá de lo ordinario.







- 2005