+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Horst Bredekamp

    29 de abril de 1947
    The Lure of Antiquity and the Cult of the Machine
    Tom Drake Bennett 2002-2003
    A Galileo Forgery
    Leviathan
    Botticelli, La primavera
    Teoría del acto icónico
    • 2017

      Teoría del acto icónico

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      El presente libro es una obra de madurez en la que su autor, un destacado historiador del arte, sintetiza su teoría de la imagen en relación con los «Actos de habla» de los filósofos del lenguaje. A diferencia de la historia del arte tradicional, que considera las imágenes como productos de su época, el autor propone entenderlas como agentes históricos, núcleo de dinámicas sociales y modos de interpretación de la realidad. Las imágenes son eficaces al actuar como catalizadoras de ciertas dinámicas sociales, en línea con ensayos fundamentales de David Freedberg y Hans Belting. El eje central del libro es el análisis del poder de las imágenes para motivar la acción humana en contextos específicos, así como su impacto en tres áreas clave: la vida artificial, el intercambio de imagen y cuerpo, y la actividad autónoma de la forma. La imagen no solo refleja la realidad, sino que también contribuye a su conformación. A través de ejemplos desde el mundo antiguo hasta el contemporáneo, el autor problematiza la relación entre la obra de arte y su público, introduciendo el concepto de «Actos de imagen», que desafía nociones tradicionales de la Historia del arte como ilustración, representación y mímesis.

      Teoría del acto icónico
    • 1995

      Las nueve maravillosas figuras que componen el mural de La Primavera de Botticelli han sido motivo de diversas y encontradas interpretaciones. El autor nos ofrece en esta edición un análisis sorprendente que relaciona el desfile mitológico del espléndido mural con la política florentina de las dos ramas rivales de los Medici.

      Botticelli, La primavera