Prácticas y conceptos básicos de microeconomía
- 159 páginas
- 6 horas de lectura




El presente libro pretende cumplir la función de apoyo, desde el punto de vista práctico, a los manuales de introducción a la macroeconomía elemental, utilizados por aquellos que por primera vez se enfrentan con el estudio de esta materia. Con los diferentes capítulos en que se ha estructurado el libro, se pretende abarcar los temas básicos y de necesario conocimiento para cualquier estudio introductorio de macroeconomía siendo el objetivo final que el alumno sea capaz de interpretar los datos económicos de un país. Para facilitar su comprensión e intentar ser lo más práctico posible, se ha estructurado el libro de la siguiente forma: una síntesis inicial de los conceptos básicos referentes a cada tema en cuestión, seguido de una noticia de prensa ilustrativa del tema con el objeto de conectar así la parte teórica con los análisis cotidianos de las cuestiones económicas, para a continuación plantear diferentes cuestiones a resolver y problemas prácticos. Finalmente se concluye cada capítulo con una batería de preguntas-test para completar así el análisis práctico de cada tema. Adicionalmente, a lo largo de los cinco capítulos se desarrolla lo que se ha denominado: "Práctica continua", en un intento de ir reflejando lo aprendido a lo largo del capítulo, en el caso concreto de los datos y análisis de la economía española. En el análisis de los diferentes conceptos y temas, se ha recurrido, intencionadamente, a la no utilización del apoyo gráfico de los conceptos, siguiendo el criterio de mantener unos conceptos introductorios y recurrir menos a la formalización matemática y geométrica. Todo el material recopilado en la obra ha sido el resultado de varios años de experiencia de los autores impartiendo esta materia, con lo cual se ha querido cubrir las necesidades e inquietudes que los alumnos cotidianamente plantean a la hora de enfrentarse al estudio por primera vez de estas cuestiones
El objetivo de este libro es intentar abarcar la exposición de los conceptos básicos en el ámbito de la macroeconomía relacionándolos con su aplicación práctica, intentando así facilitar la aproximación a estos conceptos. Para facilitar su comprensión e intentar ser lo más práctico posible, se ha estructurado el libro de la siguiente forma: una síntesis inicial de los conceptos básicos referentes a cada tema en cuestión, seguido de una noticia de prensa ilustrativa del tema con el objeto de conectar así la parte teórica con los análisis cotidianos de las cuestiones económicas, seguidamente se plantean diferentes cuestiones a resolver y problemas prácticos. Finalmente se concluye cada capítulo con una batería de preguntas-test. Se pretende abarcar los temas básicos y de necesario conocimiento para cualquier estudio introductorio de macroeconomía siendo el objetivo final que el lector sea capaz de interpretar los datos económicos de un país, para lo cual se comienza con un análisis de la contabilidad nacional de un país y de las principales tasas económicas, señalando cómo se calculan y qué significan las diferentes macromagnitudes y tasas. Una vez expuestas las grandes cuentas, el objeto es llegar a entender el funcionamiento de cualquier economía moderna, es decir, economías donde existe un sector privado; un sector público y además un sector exterior, en definitiva, economías que se relacionan con el resto del mundo
Recoge: El comportamiento de los consumidores; El comportamiento de los productores; Elección y tiempo en economía; Formas de mercado