El libro examina la seguridad social como un derecho humano en Venezuela, según la Constitución y la Ley del Estatuto de la Función Policial. A través de un trabajo de campo, se analizan las deficiencias en la protección social que reciben los funcionarios policiales, resaltando la brecha entre la normativa y la realidad.
Nohelia Yaneth Alfonzo Villegas Libros






El libro aborda la prohibición del uso de biopolímeros en Venezuela desde 2011, tras denuncias de afectados. Examina la responsabilidad de personas jurídicas y naturales, como médicos, en el uso ilícito de estos materiales para fines estéticos.
Este libro analiza el fraude laboral en Venezuela, donde los empleadores engañan para evadir responsabilidades laborales simulando la falta de un contrato. A través de una investigación documental, se concluye que este fraude es antijurídico y perjudica los derechos de los trabajadores, siendo prohibido y sancionado por la legislación laboral.
La legislación laboral en Venezuela ha evolucionado para proteger a los trabajadores. La Ley Orgánica del Trabajo establece la responsabilidad solidaria de patronos y accionistas, garantizando el cumplimiento de obligaciones laborales. Se analizan las disposiciones clave y su relación con el Derecho Mercantil, buscando resguardar a los trabajadores.
El libro aborda la discriminación de género hacia los hombres, destacando denuncias de malos tratos inexistentes, dificultades en la custodia de hijos tras divorcios, el Síndrome de Alienación Parental y la falta de protección legal para hombres víctimas de maltrato, lo que genera impunidad en estos casos.
El libro presenta una investigación que unifica información sobre la temática desde un enfoque metodológico documental. Contribuye teóricamente al concienciar a empleadores sobre las consecuencias legales de conductas negativas y a trabajadores sobre sus derechos y cómo hacerlos valer.