Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jesús Huerta de Soto

    23 de diciembre de 1956

    Jesús Huerta de Soto es un economista español de la Escuela Austriaca, centrado en la economía aplicada al derecho y al emprendimiento. Su obra examina la relación entre el libre mercado, el emprendimiento y la acción humana, enfatizando la naturaleza descentralizada de la toma de decisiones económicas. Siguiendo la tradición de Ludwig von Mises y F.A. Hayek, analiza cómo los marcos institucionales influyen en la prosperidad económica. Sus análisis resaltan la importancia de los derechos de propiedad y la intervención gubernamental limitada para un crecimiento económico sostenible.

    Jesús Huerta de Soto
    Peníze, banky a hospodářské krize
    Lectures in Austrian Economics, Volume I
    Manifiesto neolibertario
    La teoría del dinero y del crédito
    La miseria del intervencionismo : 1929-2008
    Socialismo, cálculo económico y función empresarial
    • 2013

      Este es un libro fundamental para aquellos que buscan entender cómo se produjo la mayor crisis económica mundial de los últimos setenta años. En un lenguaje accesible, la obra repasa las masivas intervenciones de gobiernos y bancos centrales que llevaron a los colpasos financieros de 1929 y 2008, refutando la popular tesis según la cual dichos eventos fueron causados por fuerzas propias del capitalismo. Con especial detalle, Kaiser explica cómo la manipulación de las tasas de interés realizada por los bancos centrales genera distorsiones en la estructura productiva, dando curso a procesos artificiales de crecimiento económico y burbujas que, por no estar respaldadas en ahorros reales, terminan implosionando con devastadoras consecuencias. La depresión que sigue a este colapso, explica esta obra, es el inevitable resultado del boom inflacionario previo y un proceso doloroso pero necesario para restaurar la sanidad de la economía. El autor advierte que combatirla con una mayor expansión del crédito y políticas de estimulo fiscal, como han hecho los diversos bancos centrales y gobiernos del mundo en años recientes, solo creará distorsiones aún mayores en la estructura productiva, empobreciendo a la sociedad e inflando nuevas burbujas.

      La miseria del intervencionismo : 1929-2008
    • 2012

      La teoría del dinero y del crédito

      • 554 páginas
      • 20 horas de lectura

      En la presente obra, en su Décima Edición totalmente acutalizada, se expone, con admirable lógica y claridad, los principios y fundamentos esenciales de la ciencia económica, encuadrada en una teoría general de la acción humana o praxeología. Sobre esta base, y siguiendo una metodología apriorístico-deductiva en la línea de la concepción subjetivista típica de la Escuela Austriaca, se analizan también las principales cuestiones de la Economía y de la Política Económica de nuestro tiempo. El cálculo económico y monetario, el funcionamiento del mercado y la formación de los precios, el dinero, el interés y el crédito, los ciclos económicos, la crucial función del empresario y de los factores de producción, especialmente el capital y el trabajo, el papel del gobierno en la economía, el intervencionismo, la manipulación del dinero y el crédito, la fiscalidad, la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, el sindicalismo, el corporativismo, la economía de guerra, así como el lugar que la Economía ocupa en el sistema de las ciencias y en la sociedad, etc., son los principales temas que conforman esta obra magistral, formidable construcción teórica realizada -en palabras del principal discípulo de Mises, el Premio Nobel Friedrich A. Hayek- por "uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo"

      La teoría del dinero y del crédito
    • 2012

      Manifiesto neolibertario

      • 100 páginas
      • 4 horas de lectura

      Este libro de Samuel Edward Konkin III introduce el movimiento agorista en español, ofreciendo un enfoque único sobre el anarcocapitalismo. A través de tácticas y estrategias, desafía las doctrinas de la izquierda clásica y explora la libertad individual frente a la coacción estatal. Una obra valiosa para quienes buscan una perspectiva política innovadora.

      Manifiesto neolibertario