La vida y la obra de Friedrich Glauser estuvieron tan íntimamente unidas que aquella constituía la savia nutritiva de sus escritos. En la oscuridad, con su sinceridad despiadada, el escritor suizo se observa a sí mismo y al mundo que le rodea en los meses posteriores a su licenciamiento de la Legión Extranjera. Trabajando de lavaplatos en los sótanos de los hoteles más lujosos de París y como minero en las profundidades de las minas belgas. Glauser, como todos los genios excéntricos y marginales, se refugió en la escritura como única escapatoria, como último camino para ponerse finalmente a salvo. En el blanco y negro de una existencia tan desesperada que parece improbable, se van abriendo camino los colores de su escritura.A este relato Glauser le atribuía particular importancia dentro de su obra narrativa, pensaba que le consagraría como un verdadero escritor. Por ello, antes de ser publicado en 1937, envió un extracto a Hermann Hesse, que le responde definiéndolo como «un magnífico observador y escritor».
Friedrich Glauser Orden de los libros
4 de febrero de 1896 – 8 de diciembre de 1938
La escritura de Friedrich Glauser se sumerge en las crudas realidades de la vida, a menudo basándose directamente en sus propias experiencias turbulentas. Sus obras exploran penetrantemente los aspectos más oscuros de la existencia y la psicología humana con un estilo que es a la vez escueto e intensamente poderoso. La perspectiva única de Glauser, moldeada por la adicción y la agitación interior, imbuye su prosa de una urgencia y autenticidad cautivadoras que atraen al lector a sus narrativas apasionantes.







- 2016