Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Tomás Eloy Martínez

    16 de julio de 1934 – 31 de enero de 2010

    Tomás Eloy Martínez fue un maestro en desenterrar las narrativas ocultas de la historia argentina, especialmente durante las turbulentas eras del peronismo. Su prosa se adentra en la psicología del poder y la obsesión, centrándose a menudo en los destinos de figuras icónicas y en la interacción entre el mito y la realidad. A través de su extensa carrera periodística y su obra literaria, Martínez arrojó luz sobre los rincones más oscuros de la sociedad y la política argentina. Su trabajo ofrece profundas perspectivas sobre un complejo carácter nacional y la lucha incesante entre la verdad y la historia oficial.

    Tomás Eloy Martínez
    The Tango Singer
    The Peron Novel
    El vuelo de la reina
    Tinieblas para mirar
    Purgatorio
    Santa Evita
    • Santa Evita

      • 426 páginas
      • 15 horas de lectura

      Un clásico de la gran literatura latinoamericana y una referencia insoslayable para entender las contradicciones y desencuentros de la Argentina «Un recorrido atroz, insólito, brutal, morboso, inconcebible y real. [...] Vertiginoso, lleno de puntos de giro y de intrigas que se van resolviendo a lo largo de las páginas, el libro tiene las características de un thriller atrapante». Agustina Larrea, elDiario Diosa, reina, señora, madre, benefactora, árbitro de la moda y modelo nacional de comportamiento. Santa Evita para unos y para otros una analfabeta resentida, trepadora, loca y ordinaria, presidenta de una dictadura de mendigos. El protagonista de esta novela es el cuerpo de Eva Duarte de Perón, una belleza en vida y una hermosura etérea de 1,25 m después del trabajo del embalsamador español Pedro Ara. Un cuerpo del que se hicieron varias copias y que, en su enloquecedor viaje por el mundo durante veintiséis años, trastorna a cuantos se le acercan y se confunde con un pueblo a la deriva que no ha perdido la esperanza de su regreso.

      Santa Evita
    • Purgatorio

      • 291 páginas
      • 11 horas de lectura

      «Tomás Eloy Martínez afirma su lugar entre los mejores escritores de América Latina.» The New York Times En el invierno de 1976 Simón Cardoso es detenido por los militares que impusieron una dictadura sangrienta en Argentina, y nunca más aparece. Treinta años después, su mujer Emilia Dupuy, se paraliza al oír su voz en una fonda de suburbio en New Jersey. El mundo, que se había desmoronado con la tragedia, recobra su luz. A partir de ese enigma, Purgatorio enlaza la ansiedad del amor perdido y recuperado con una reconstrucción magistral de la irrealidad siniestra creada por el régimen. Tomás Eloy Martínez vivió en el exilio y escribió este relato conmovedor e inolvidable en busca de la memoria que no pudo tener. Con maestría avanza sobre la débil línea entre verdad e ilusión, y expande la novela más allá de los límites del género. Un lenguaje sobrio al servicio de una historia tan extraña como intensamente real da como resultado la mejor obra de un autor señalado como clásico por la crítica internacional.

      Purgatorio
    • Tinieblas para mirar

      • 168 páginas
      • 6 horas de lectura

      Cuentos de una voz importante en la literatura contemporánea argentina, que exploran temas profundos y emociones humanas a través de relatos cautivadores y originales.

      Tinieblas para mirar
    • El vuelo de la reina

      • 304 páginas
      • 11 horas de lectura

      El vuelo de la reina es una novela irresistible sobre la fuerza que nace de la cara oscura del deseo. Entre Camargo, el poderoso director del principal diario de Buenos Aires, y Reina Remis, una joven periodista a la que dobla la edad, surge una pasión que los conduce a un peligroso juego de obsesiones. La intriga y el suspense erótico pueblan esta historia de dominaciones, corrupción e instrumentos de poder, hasta dibujar un final imprevisible, consecuencia última de la ambición desmedida y del presente y el pasado del protagonista.

      El vuelo de la reina
    • The Peron Novel

      • 449 páginas
      • 16 horas de lectura

      “One of the most original and entertaining books to come out of Latin America in recent years.”—Mario Vargas Llosa On June 20, 1973, General Juan Peron, the most revered—as well as the most hated—dictator in the history of Argentina, returned to his homeland after eighteen years of exile. His arrival was the occasion for a fratricidal massacre. Less than a year later, Peron was dead. The throngs that filed past his body as it lay in state were as vast and impassioned as those that had mourned his wife, Evita, the music hall performer Peron had turned into Argentina’s secular saint and who embalmed corpse he had turned into his personal talisman. Out of the facts of this enigmatic despot’s life, the Argentine journalist and novelist Tomas Eloy Martinez has created a novel who fantasy only heightens its humanity. For in The Peron Novel the mask of history is lifted to reveal a tragically hollow man who was a born follower until the moment he found himself transformed into a leader. The result is a tour de force, the most audacious and compelling meditation on absolute power since Gabriel Garcia Marquez’s The Autumn of the Patriarch. “A brilliant image of national psychosis. Vividly written.”—The New York Times Book Review

      The Peron Novel
    • Bruno Cadogan has flown from New York to Buenos Aires in search of the elusive and legendary Julio Martel, a tango singer whose voice has never been recorded and yet, is said to be so beautiful that it is almost supernatural. As Bruno tries to find Martel, he begins to untangle the story of the singer's life.

      The Tango Singer