Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Elias Canetti

    25 de julio de 1905 – 14 de agosto de 1994
    Elias Canetti
    La lengua absuelta
    Masa y poder
    Auto de fe
    El juego de ojos
    Apuntes 1992 - 1993
    Arrebatos verbales
    • Arrebatos verbales

      • 912 páginas
      • 32 horas de lectura

      De sus tres dramas, recogidos en este volumen, Canetti dijo que eran "en lo más íntimo" el centro de su obra, que según él no puede ser entendida realmente sin ellos. En cuanto a los ensayos, discursos y conversaciones también reunidos aquí, constituyen la mejor vía de acceso a la obra de Canetti, quien reflexiona en ellos sobre la profesión de escritor, sobre sus propios libros y sobre los de sus maestros (Confucio, Büchner, Tolstoi, Broch, Kraus, Kafka, entre tantos otros), y perfila con agudeza y claridad ejemplares sus experiencias, sus observaciones y sus más arraigadas convicciones.

      Arrebatos verbales
    • El juego de ojos

      • 409 páginas
      • 15 horas de lectura

      Quinto volumen de esta edición definitiva de la obra completa de Canetti, y cierre de la trilogía en la que recogió su autobiografía. En los tres libros que componen su autobiografía Elias Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos -Freud o Bábel pasean por estas páginas- en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. Juego de ojos es el tercer y último volumen de esa serie y se sitúa en la Viena de 1931 a 1937, a las puertas de la catástrofe. En ella el autor retrata su estrecha relación con Hermann Broch y Robert Musil, entre otros. El escritor José Manuel de Prada Samper ha dicho...«Canetti ahora, en tiempos de crisis, es más necesario que nunca, porque es uno de esos autores que se ha convertido en la conciencia de la humanidad.»

      El juego de ojos
    • A través de la historia de Peter Kien, un especialista en China internacionalmente conocido, propietario de una biblioteca de 25.000 volúmenes de la que se ocupa él mismo, Canetti habla de los peligros de considerar que un intelectualismo rígido y dogmático, encerrado en sí mismo, pueda prevalecer sobre el mal, el caos y la destrucción. Así, el protagonista de Auto de fe, después de soñar que sus libros eran quemados, se casa con su asistenta, Teresa, una mujer iletrada y embrutecida, que habrá de ayudarle en la tarea de preservar su biblioteca. Pero Teresa le echa de su casa y Kien, convertido en un mendigo, vaga por el submundo de la ciudad, con su espíritu fluctuando entre horribles alucinaciones y una realidad inenarrable.

      Auto de fe
    • La masa - La muta - Muta y religión - Masa e historia - Las entrañas del poder - El superviviente - Elementos del poder - La orden - La metamorfosis - Aspectos del poder - Poderío y paranoia.

      Masa y poder