Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jorge Bucay

    30 de octubre de 1949

    Jorge Bucay es un reconocido psicoterapeuta cuya escritura profundiza en la psique humana con intención terapéutica. Su obra, caracterizada por una profunda perspicacia y un lenguaje accesible, explora temas universales de autodescubrimiento y crecimiento personal. Bucay crea narrativas que sirven como herramientas para la reflexión, animando a los lectores a conectar con sus propias vidas y desafíos. Su profundo conocimiento de la naturaleza humana, perfeccionado a través de su amplia experiencia como psicoterapeuta, imbuye sus libros de sabiduría y empatía.

    Jorge Bucay
    Déjame que te cuente...
    El Temido Enemigo
    El elefante encadenado
    El Poder de la Autodependencia
    El Difícil Vínculo Entre Padres E Hijos
    Hojas de Ruta
    • "La existencia es un sendero solitario, un trayecto que cada quien recorre por su cuenta y riesgo. Nadie puede hacerlo por nosotros: todos tenemos que vivir nuestra propia vida, cometer errores, alcanzar nuestras propias metas y hacernos responsables de nuestras decisiones. Por fortuna, hay personas que van en la misma dirección que nosotros y que, por lo tanto, pueden convertirse en nuestros compañeros de ruta. En este iluminador libro, Jorge Bucay te propone acompañarte en el camino personal y definitivo que todos debemos seguir. No se trata de decirte qué hacer, ni de señalarte el camino "correcto", sino de estar a tu lado y ayudarte a que seas tú mismo quien encuentre la vía que te conduzca a la autorrealización."--Page [4] of cover.

      Hojas de Ruta
    • El Difícil Vínculo Entre Padres E Hijos

      • 280 páginas
      • 10 horas de lectura

      Jorge y Demián Bucay exploran el vínculo entre padres e hijos, abordando preguntas esenciales sobre la paternidad. A través de su experiencia, analizan diferentes estilos de crianza y ofrecen consejos prácticos para mejorar la relación con los hijos, destacando que ser padre implica una función más allá de lo biológico.

      El Difícil Vínculo Entre Padres E Hijos
    • El Poder de la Autodependencia

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      En un formato facil de leer que integra sencillas historias y anecdotas tomadas de cuentos folcloricos, la Biblia, la filosofia oriental, y el Talmud, entre otros, el Dr. Bucay nos explica por que la independencia no existe, y la dependencia no nos permite formarnos como individuos. schovat popis

      El Poder de la Autodependencia
    • El elefante encadenado

      una parábola tradicional

      Desde pequeño, el protagonista de nuestra historia se pregunta por qué el elefante del circo, tan fuerte y poderoso, no se libera de la pequeña estaca a la que lo atan después del espectáculo. Un día, un amigo muy sabio le ofrece una respuesta: “El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado desde que era muy, muy pequeño. En ese momento, intentó liberarse con todas sus fuerzas sin conseguirlo. Desde entonces cree que es imposible”. Con esta bella fábula tradicional sobre la importancia de conocer nuestras capacidades y posibilidades, Jorge Bucay hace su primera incursión en la literatura infantil. Y cuenta con un compañero de viaje de lujo, el maravilloso ilustrador Gusti.

      El elefante encadenado
    • Un rey ambicioso y un mago sabio protagonizan esta historia de amor, celos y humildad. El rey, al intentar demostrar que el mago no predecía el futuro, termina descubriendo un vínculo inesperado que lo llevará a cuidar del mago más que de su propia vida. Una trama intrigante de poder y destino.

      El Temido Enemigo
    • Demián es un muchacho curioso e inquieto que desea saber más sobre sí mismo. Esta búsqueda le conduce hasta Jorge, el Gordo, un psicoanalista muy peculiar que le ayuda a enfrentarse a la vida y a encontrar las respuestas que está buscando con un método muy personal: cada día le relata un cuento. Se trata de cuentos clásicos, modernos o populares, reinventados por el psicoanalista para ayudar a su joven amigo a resolver sus dudas. Historias que a todos nos pueden servir para entendernos mejor a nosotros mismos, para conocer nuestras relaciones y nuestros miedos.

      Déjame que te cuente...
    • Rumbo a Una Vida Mejor

      • 168 páginas
      • 6 horas de lectura

      In this practical manual, Jorge Bucay distinguishes the differences between simply passing through life as opposed to living it to the fullest. Self-confidence and staying true to ourselves and our values, aspirations, and our daily path are some of the stations Bucay passes through on the way to achieving the best version of ourselves. These pages are full of guidelines and tips that the author, with his peculiar yet well-known style, has known and experienced. En este manual práctico, Jorge Bucay pasa revista a los asuntos que debemos tener en cuenta para distinguir entre "pasar por la vida" y tener una vida plena. La autoconfianza y el amor por uno mismo, el autoconocimiento, la fidelidad a nuestros valores y aspiraciones, el optimismo y el deseo, los vínculos sanos y nocivos, los prejuicios sociales que influyen en nuestras decisiones cotidianas, son algunas de las estaciones por las que el psicólogo argentino transita en el camino para alcanzar lo mejor de nosotros mismos. En estas páginas se hallarán las guías y consejos que el autor, con su peculiar y ya reconocido estilo, ha sabido madurar en su experimentada trayectoria de indagación sobre el comportamiento humano.

      Rumbo a Una Vida Mejor
    • La verdadera sabiduría no es algo reservado a los estudiosos, a los trabajadores del intelecto, a los místicos ni a los filósofos. Tampoco es la posesión de una serie de verdades indudables y eternas que resuelvan de una vez por todas nuestros problemas existenciales. El exitoso terapeuta y escritor Jorge Bucay considera, por el contrario, que la auténtica sabiduría, aquella que realmente merece este nombre, es una disposición permanente a aprender. En este sentido, todos podemos aspirar a ella en la medida en la que nos esforzamos por ser más conscientes, más congruentes y más dispuestos a comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Ésa es la premisa de este libro. True wisdom is not reserved for academics, mystics, or philosophers. Nor does it mean possessing a set of absolute and eternal truths capable of solving our existential troubles once and for all. Successful therapist and author Jorge Bucay believes that real wisdom is a constant willingness to learn.

      El Camino de la Sabiduría: El Camino de Shimriti
    • El camino de las lágrimas

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      En esta obra Jorge Bucay, psicólogo argentino, afronta una de las situaciones más complejas y delicadas de la experiencia humana: la pérdida de un ser querido. Un clásico del camino de la autosuperación. «El camino hacia la realización personal es difícil y continuo», nos dice Jorge Bucay en sus libros. En esta serie de caminos, el autor nos ofrece unos mapas de territorio para que cada uno de nosotros recorra el suyo propio, a su ritmo y eligiendo el trayecto. «Ser feliz -afirma- no es un derecho solamente; también es, de muchas maneras, una obligación contraída con la vida.» El camino de las lágrimas es, para Jorge Bucay, «el más duro de los caminos». El sendero del dolor, del duelo y de las pérdidas. Aun así, es un camino imprescindible. Porque no se puede seguir el rumbo si no podemos dejar atrás lo que ya no está con nosotros. Este libro, que ahora se presenta profundamente revisado, es un clásico del camino de la autosuperación y una referencia forzosa para todos los que han pasado por una pérdida o transitan un duelo; una verdadera hoja de ruta que nos acompaña mientras nos consuela en el doloroso tránsito del desapego.

      El camino de las lágrimas