+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Lada Hazaiová

    1 de enero de 1978
    Lada Hazaiová
    La hija de la española
    El secreto de Vesalio
    Die Übersetzung
    Bartleby Y Compañia
    Historias de cronopios y de famas
    Las cosas que perdimos en el fuego
    • Las cosas que perdimos en el fuego

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura
      4,1(23018)Añadir reseña

      La adaptación gráfica de cuatro relatos de una de las obras narrativas de terror más originales y sorprendentes del siglo XXI. Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado. De repente, el vehículo estalla en llamas y vemos que, en su interior, una mujer está sentada al volante, sin inmutarse. A su lado descansa un libro en cuya portada leemos: Las cosas que perdimos en el fuego. Con esta potente sucesión de imágenes empieza la maravillosa adaptación a cargo de Lucas Nine de la célebre recopilación de cuentos homónima de Mariana Enriquez, una de las voces más rompedoras y originales del panorama actual, que encuentra en esta escena el hilo visual que conecta los cuatro relatos seleccionados: El chico sucio, Pablito clavó un clavito, El patio del vecino y Bajo el agua negra.

      Las cosas que perdimos en el fuego
    • Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios del escritor argentino. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas. Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores de este siglo y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento. Sin duda alguna, Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.

      Historias de cronopios y de famas
    • Bartleby Y Compañia

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      Un libro clave para entender la obra de Enrique Vila-Matas. En Bartleby y compañía Enrique Vila-Matas comparte con el lector la más grande de sus pasiones, la literatura, para hacer de esta obra un homenaje a todos aquellos escritores que un día dejaron de escribir. Cuando Herman Melville dio vida al personaje del escribiente Bartleby creó sin saberlo el modelo a seguir para algunas de las más brillantes plumas de la literatura universal, escritores que dejaron de escribir sin que nadie pudiera saber nunca por qué. A caballo entre la novela, el ensayo y el diario personal en una original fórmula que lleva el sello inconfundible de su autor, Bartleby y compañía es una reflexión con una pregunta como telón de fondo:¿por qué renunciar a la literatura? Quizá las grandes obras se escondan detrás de esos silencios que siguen a la famosa cita de Melville. Quizá, después de todo, sea preferible no escribir." El narrador es un rastreador de Bartlebys, esos seres que se niegan a escribir, llevados por la pulsión negativa e inspirados en el famoso oficinista del relato de Herman Melville que, ante cualquier requerimiento, responde siempre diciendo: «Preferiría no hacerlo».En sus notas a una novela nunca escrita, este explorador del mal endémico de las letras contemporáneas habla de Rulfo, de Rimbaud, de Salinger, de Kafka, de las razones que los llevaron al silencio y de las historias reales e inventadas que bordean el laberinto del No.

      Bartleby Y Compañia
    • Puerto Esfinge – der Hafen der Sphinx – ist ein verwunschener Ort an der argentinischen Atlantikküste. Genau der richtige Platz für einen Kongress über Geheimsprachen, über Kryptologie, über ausgestorbene Sprachen. Eigentlich fährt Miguel De Blast nur hin, um seine Jugendliebe Ana wieder zu treffen, die er an seinen Rivalen Naum verloren hat. Naum ist jetzt ein Star im Literaturbetrieb und alle fiebern seinem Auftritt entgegen. Aber bevor der Meister eintrifft, beginnen die Rätsel: Erst werden Seehunde tot aufgefunden, dann mehrere Kongressteilnehmer. Die örtliche Polizei ist ratlos. Miguel De Blast gerät auf die Spur eines uralten Fluchs und einer magischen, vergessenen Sprache.

      Die Übersetzung
    • "Barcelona, mayo de 1888. A pocos días de inaugurarse la primera Exposición Universal del país, aparecen los cuerpos horriblemente mutilados de varias muchachas. Sus heridas recuerdan a una antigua maldición de la ciudad largo tiempo olvidada. Daniel Amat, joven profesor residente en Oxford, recibe la noticia de que su padre ha muerto, lo que le obliga a volver a Barcelona después de años de ausencia. A partir de ese momento, se verá arrastrado a la persecución de un despiadado asesino mientras se enfrenta a las consecuencias de su propio pasado. Bernat Fleixa, reportero del Correo de Barcelona, cuyo único interés es conseguir una noticia que le haga famoso, y Pau Gilbert, un enigmático estudiante de medicina que oculta un secreto, se unirán a Amat en busca de un antiguo manuscrito anatómico que puede cambiar la historia del conocimiento y que resulta ser el principal objetivo del asesino. Secretos, traiciones y pasiones prohibidas en la Barcelona convulsa y fascinante de finales de siglo XIX, donde nada es lo que parece, ni nadie está a salvo del pasado"--Page 4 of cover.

      El secreto de Vesalio
    • La hija de la española

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      Adelaida vive en una ciudad donde la violencia marca el ritmo de la existencia. Poco tiempo después del entierro de su madre, encuentra su casa tomada por un grupo de mujeres a las órdenes de la Mariscala. Llama a la puerta de su vecina sin hallar respuesta: Aurora Peralta ha muerto. En el salón, una carta le comunica que le han concedido el pasaporte español. Adelaida solo tiene que deshacerse del cadáver y usurpar la identidad de su vecina para huir del infierno

      La hija de la española
    • Esta es la historia de una fascinación por el hielo y de una obsesión por los polos de la Tierra. Una atracción por la parte estrictamente erudita?el proceso histórico de comprensión física de estas zonas extremas, el funcionamiento magnético y climatológico de los extremos más fríos del planeta? y también una fascinación por la historia de la conquista de los centros polares tras las sucesivas expediciones árticas y antárticas de Scott, Amundsen y Shackleton. Pero hay otros hielos en esta novela: está el hermano de hielo de la narradora, el hermano auténtico, que vive congelado dentro de sí mismo?bella y cruda metáfora del autismo?, como congeladas están las relaciones que envuelven a toda la familia de la protagonista, un espacio de convivencia frío, cargado de complejidades y mutismos

      Hermano de hielo
    • Skryté tváře fantastična

      • 323 páginas
      • 12 horas de lectura

      Monografie usiluje o postižení principů fantastična, zhodnocení hlavních teorií. Formování fantastické literatury v La Platě tvoří tři časové i formálně-tematické fáze. 60.–80. léta 19. století odráží povídková tvorba argentinských autorů: Juany Manuely Gorritiové a E. L. Holmberga, částečně v duchu evropského romantického fantastična, ale už s modifikací fantastična v sémantické i syntaktické rovině. Druhou zkoumanou fází rozmachu je období modernismu, dílo L. Lugonese (osobitá vědecká orientace fantastické povídky) a Horacia Quirogy (který je považován za zakladatele moderního konceptu fantastična). Třetí fáze vývoje spadá do 20.–70. let 20. století. Stěžejní období, jemuž je v práci věnováno nejvíce prostoru, je demonstrováno na díle Uruguayce Felisberta Hernándeze a Argentinky Silviny Ocampové, oba tito autoři naplňují model skrytých tváří fantastična, mají společnou poetiku fantastické každodennosti, jejich díla pronikla do povědomí čtenářské veřejnosti mnohem později, zaslouží si proto znovuobjevování.

      Skryté tváře fantastična