+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Juan Mayorga

    6 de abril de 1965

    Este dramaturgo español contemporáneo, reconocido como una de las figuras más representadas de su generación, crea obras profundas, comprometidas y metódicas. Su trabajo dramático ha trascendido fronteras, obteniendo traducciones y producciones en importantes teatros europeos. Es un colaborador habitual de compañías de teatro y ha ejercido como adaptador y dramaturgo para destacadas instituciones teatrales nacionales. Sus obras ofrecen comentarios perspicaces sobre temas contemporáneos, marcadas por una voz distintiva que resuena en el público internacional.

    Překladatel Blumemberga
    Himmelweg
    Way to Heaven
    Últimas palabras de Copito de Nieve
    El chico de la última fila
    Revolución conservadora y conservación revolucionaria
    • 2019

      El chico de la última fila

      • 132 páginas
      • 5 horas de lectura

      La lectura de una redacción escolar sobre el fin de semana, escrita por un chico de 17 años, va a transformar la vida y la mirada de un profesor de 55, desengañado de su oficio y de sus afectos. El impulso del joven, su fuego, le devolverán los sueños perdidos y reavivarán en él contradicciones y viejas frustraciones. Será la literatura, su pasión compartida, lo que dará origen a una intensa relación maestro-alumno en la que el guía se convertirá en guiado. Una obra sobre maestros y discípulos; sobre padres e hijos; sobre personas que ya han visto demasiado y personas que están aprendiendo a mirar. Una obra sobre el placer de asomarse a las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir la vida con la literatura. Una obra sobre los que eligen la última fila: aquella desde la que se ven todas las demás

      El chico de la última fila
    • 2003

      Revolución Conservadora Y Conservación Revolucionaria Juan Mayorga Ruano La memoria de las víctimas, nos dice Walter Benjamín en el conjunto de su obra, es la única base sobre la que se puede construir una política no reaccionaria. Una política para la humanidad. El presente trabajo se enmarca en el campo de la consideración filosófica de la historia. Se trata de una reflexión sobre el concepto de la historia según Benjamin.

      Revolución conservadora y conservación revolucionaria