+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Kazuo Ishiguro

    8 de noviembre de 1954

    Kazuo Ishiguro es un premio Nobel cuya obra, de gran fuerza emocional, desvela el abismo bajo nuestro ilusorio sentido de conexión con el mundo. Sus trabajos a menudo profundizan en temas como la memoria, el tiempo y la existencia humana, explorando los aspectos tácitos y olvidados de la experiencia humana. Ishiguro emplea un estilo sutil y melancólico para crear narrativas atmosféricas que dejan una impresión duradera en los lectores.

    Kazuo Ishiguro
    Never let me go
    My twentieth century evening and other small breakthroughs
    The Remains of the Day. Was vom Tage übrigblieb, Englische Ausgabe
    Nocturnos
    El gigante enterrado
    Los restos del día
    • 2017

      "Inglaterra, Edad Media. Dos ancianos parten en busca de su hijo. Este se marcho hace mucho, aunque en circunstancias que no recuerdan, porque han perdido buena parte de la memoria debido a lo que los habitantes de su region llaman "la niebla". En su periplo se encontraran con un guerrero sajon llamado Wistan, un joven herido y el anciano caballero Sir Gawain, que busca acabar con un dragon. Juntos se enfrentaran a los multiples peligros del viaje. Pero cada uno de ellos lleva consigo secretos, culpas, y, en algun caso, una mision atroz que cumplir."--Amazon.com.

      El gigante enterrado
    • 2010

      Nocturnos

      Cinco historias de música y crepúsculo

      Éste es el primer libro de relatos del autor, reúne cinco historias que pueden leerse como estudios y variaciones sobre unos cuantos temas o como todo un concierto. En «El cantante melódico», un guitarrista de oficio reconoce a un vocalista americano y juntos aprenden una lección sobre el distinto valor del pasado. En «Come Rain or Come Shine», un maniaco-depresivo es humillado en casa de una pareja de antiguos progres que han pasado a la fase yuppie. El músico de «Malvern Hills» columbra su mediocridad cuando prepara un álbum a la sombra de John Elgar. En «Nocturno», un saxofonista conoce a una vieja artista de variedades. En «Violonchelistas», un joven prodigio del chelo encuentra a una mujer misteriosa que le ayuda a perfeccionar su técnica. Las cinco barajan elementos que son habituales en el autor: la confrontación de las promesas de la juventud y los desengaños del tiempo, el misterio del otro, los finales ambiguos y sin catarsis. Y la música, íntimamente relacionada con la vida y obra del autor. «Otro brillante libro de Kazuo Ishiguro» (Frank Kermode, London Review of Books); «Obras maestras intemporales, traducidas a más de cuarenta idiomas» (Alexandre Fillon, Lire).

      Nocturnos
    • 1994

      Los restos del día

      • 252 páginas
      • 9 horas de lectura

      Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington murió hace tres años, y la propiedad pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país, y le ha ofrecido al mayordomo su coche que fuera de Lord Darlington para que disfrute de unas vacaciones. Y Stevens, en el antiguo, lento y señorial auto de sus patrones, cruzará durante días Inglaterra rumbo a Weymouth, donde vive la señora Benn, antigua ama de llaves de Darlington Hall. Y jornada a jornada, Ishiguro desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás. Porque Stevens averigua que Lord Darlington fue un miembro de la clase dirigente inglesa que se dejó seducir por el fascismo y conspiró activamente para conseguir una alianza entre Inglaterra y Alemania.

      Los restos del día