Tinta rusa
- 416 páginas
- 15 horas de lectura
Tatiana de Rosnay explora las intrincadas complejidades de las relaciones familiares y los secretos ocultos que dan forma a las vidas de sus personajes. Su prosa es a menudo lírica y emocionalmente resonante, profundizando en las complejidades de la psicología humana para examinar temas de memoria, culpa y redención. A través de sus narrativas, de Rosnay ilumina la fragilidad de la existencia humana y el poder duradero de la conexión. Su escritura evoca una profunda emoción, dejando un impacto duradero en el lector.







En la París de 1860, Rose enfrenta la inminente expropiación de la casa familiar de los Bazelet, un lugar cargado de historia y secretos. A pesar de la amenaza de demolición y el dolor por la pérdida de su esposo Armand, Rose se aferra a su hogar y encuentra apoyo en su vecina Alexandrine, quien la inspira con su modernidad y afecto.
En el verano de 1942 en París, Sarah, una niña judía de diez años, se separa de sus padres tras una deportación. Logra escapar y debe salvar a su hermano escondido en un armario. Seis décadas después, la periodista Julia descubre que el apartamento de sus suegros perteneció a judíos, sin saber que esta búsqueda cambiará su vida.
París, julio de 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos ante la mirada de los parisinos, que guardan silencio por miedo, indiferencia o simple interés, pues esperan ocupar las viviendas vacías. El pequeño Michel se oculta en un armario para huir de la redada. Su hermana Sarah cierra la puerta para protegerle y se gua rda la llave, pensando que va a regresar en unas horas. Sin embargo, el destino de los Starzynski es protagonizar una de las páginas más luctuosas de la historia gala. Los gendarmes confinan a los miles de detenidos durante cinco días en el Velódromo de Invierno, cerca de la Torre Eiffel, sin comida ni agua. Después envían a las familias a un campo de concentración francés, donde los separan como paso previo a su posterior traslado a Auschwitz.