+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Julia Alvarez

    27 de marzo de 1950

    Julia Alvarez explora en su escritura temas de identidad, cultura y exilio, basándose en sus experiencias personales al emigrar de la República Dominicana a los Estados Unidos. Su prosa se caracteriza por una cualidad lírica y una profunda comprensión de las complejidades de las relaciones humanas. Alvarez indaga cómo el pasado moldea el presente y la búsqueda de significado y pertenencia en mundos dispares. Su obra sirve como un poderoso puente entre culturas, celebrando la fuerza perdurable de la narración.

    Antes de Ser Libres
    Habia una vez una quinceanera
    En el tiempo de las mariposas
    Las huellas secretas
    de Como Tia Lola Termino Empezando Otra Vez (How Aunt Lola Ended Up Starting Over Spanish Edition)
    En el tiempo de las mariposas. Die Zeit der Schmetterlinge, spanische Ausgabe
    • En un isla no muy lejana, en una época no muy distante, había una tribu de criaturas llamadas ciguapas. Vivían en frescas cuevas azules en el fondo del mar y salían a la tierra solamente de noche en busca de alimentos. Afortunadamente, tenían un secreto que las protegía de los seres humanos: tenían los pies al revés, así nadie podía seguirles las huellas. Pero una vez, casi descubren su secreto . . . La galardonado escritora Julia Alvarez teje un cuento mágico sobre una valiente y aguerrida ciguapa llamada Guapa, cuya curiosidad y gusto por los mangos y los pastelitos—casi le cuesta la libertad a su tribu. Complementado por las exquisitas ilustraciones de Fabian Negrin, este cautivador relato, basado en una leyenda dominicana, permanecerá en el recuerdo del lector.

      Las huellas secretas
    • En el tiempo de las mariposas

      • 427 páginas
      • 15 horas de lectura
      4,2(51323)Añadir reseña

      "El 25 de noviembre de 1960 se encontraron, al pie de un risco en la costa dominicana, los cuerpos sin vida de tres muchachas. Segun la version oficial, se trataba de un accidente, y ningun diario publico la verdad: las tres hermanas Mirabal, luchaban contra el violento regimen dictatorial del general Trujillo, y una cuarta hermana, Dede narra la apasionante historia de su lucha en una novela Ilena de magia y poder de imaginacion."

      En el tiempo de las mariposas
    • En "La fiesta de quince años", Julia Alvarez explora el significado cultural de la quinceañera en EE.UU., un ritual que marca la transición de niña a mujer para muchas latinas. A través de relatos personales y entrevistas, ofrece una mirada profunda y crítica sobre la identidad y los lazos culturales entre generaciones.

      Habia una vez una quinceanera
    • Antes de Ser Libres

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      Anita de la Torre nunca cuestionó su libertad viviendo en la República Dominicana. Pero al cumplir doce años de edad en 1960, la mayoría de sus familiares han emigrado a Estados Unidos, su tío Toni ha desaparecido sin dejar rastro y la policía secreta del gobierno aterroriza a su familia restante dada su presunta oposición a la dictadura de Trujillo. Utilizando la fuerza y el valor de su familia, Anita debe vencer sus miedos y volar hacia la libertad, dejando atrás todo lo que alguna vez había conocido. De la renombrada autora Julia Alvarez llega una historia inolvidable sobre la adolescencia, la perseverancia y la lucha de una niña por su libertad.

      Antes de Ser Libres
    • El cuento del cafecito

      • 72 páginas
      • 3 horas de lectura

      «Una cosa he aprendido en la vida: solo un hombre o una mujer que plantan una semilla en la tierra o una historia en la mente de alguien o un libro en manos de otros, serán capaces de salvar el mundo.» Con lírica simplicidad, El cuento del cafecito es una historia de amor. De amor a la tierra, que, exhausta, ha dejado de devolvernos más de lo que le damos. De amor a la naturaleza, que, exhausta, tiene pocas ganas de sonreírnos. De amor a las palabras, que, exhaustas, que manipuladas, tergiversadas, heridas, han perdido significado. Y de amor al amor, que, al fin y al cabo, ¿no es el peso del mundo?

      El cuento del cafecito
    • En Busca de Milagros

      • 216 páginas
      • 8 horas de lectura

      "Finding Miracles" de Julia Alvarez narra la historia de Milly Kaufman, una adolescente adoptada en Vermont que, al conocer a Pablo, un nuevo compañero de clase, explora su identidad y su país de origen. A medida que su relación se profundiza, Milly emprende un viaje valiente que revela la conexión entre su historia personal y la de un país en recuperación.

      En Busca de Milagros
    • Cuando las hermanas García —Carla, Sandra, Yolanda y Sofía— y sus padres huyen de la República Dominicana buscando refugio de la persecución política, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos. Pero el Nueva York de los años sesenta es marcadamente diferente de la vida privilegiada, aunque conflictiva, que han dejado atrás. Bajo la presión de asimilarse a una nueva cultura, las muchachas García se alisan el pelo, abandonan la lengua española y se encuentran con muchachos sin una chaperona. Pero por más que intentan distanciarse de su isla natal, las hermanas no logran desprender el mundo antiguo del nuevo.           Lo que las hermanas han perdido para siempre —y lo que logran encontrar— se revela en esta novela magistral de una de las novelistas más celebradas de nuestros tiempos.

      De cómo las muchachas García perdieron el acento
    • How Tia Lola Learned to Teach

      • 144 páginas
      • 6 horas de lectura

      The story revolves around Miguel, who struggles to adapt to his new school in Vermont and is reluctant about his Tía Lola teaching Spanish there. In contrast, his enthusiastic sister Juanita is eager to showcase their vibrant aunt to her friends. As Tía Lola brings excitement to the school with a Spanish treasure hunt and a Carnaval fiesta, tensions rise between Miguel's reluctance and Juanita's distractions. The narrative explores themes of family, cultural identity, and the challenges of adjusting to change.

      How Tia Lola Learned to Teach