+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Edith Eva Eger

    29 de septiembre de 1927
    Edith Eva Eger
    In der Hölle tanzen
    The Ballerina of Auschwitz
    The Gift
    The Gift
    En Auschwitz No Había Prozac: 12 Consejos de Una Superviviente Para Curar Tus Heridas Y Vivir En Libertadad
    La Bailarina de Auschwitz
    • 2020

      LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE. LA LLAVE, EN TU MANO. Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza. A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida. Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz «Leer su historia me ha cambiado para siempre.» Oprah Winfrey Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz.

      En Auschwitz No Había Prozac: 12 Consejos de Una Superviviente Para Curar Tus Heridas Y Vivir En Libertadad
    • 2018

      La Bailarina de Auschwitz

      • 416 páginas
      • 15 horas de lectura
      4,6(59033)Añadir reseña

      Un libro sobrecogedor, potente e inspirador que busca ayudar a todos aquellos cuyos traumas les impiden vivir en plenitud. Como su mentor Viktor Frankl, Edith Eger es una superviviente cuya experiencia vital y trayectoria como psicóloga le han permitido ayudar a miles de personas que viven incapacitadas por sus cicatrices emocionales. Quien te salvó, también puede destruirte.La historia de una mujer inspiradora.

      La Bailarina de Auschwitz