+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Chimamanda Ngozi Adichie

    15 de septiembre de 1977

    Chimamanda Ngozi Adichie es una aclamada autora nigeriana cuya obra se adentra en los intrincados temas de la identidad, la cultura y la transformación social. A través de su destreza literaria, explora las profundidades de la conexión humana y el impacto de los eventos históricos en la vida contemporánea. Su prosa, marcada por una aguda perspicacia y un lenguaje vibrante, ofrece una perspectiva única sobre la experiencia africana y sus resonancias universales. Adichie también da forma al discurso global a través de sus influyentes charlas, que han inspirado a millones en todo el mundo.

    Chimamanda Ngozi Adichie
    Dear Ijeawele: A feminist manifesto in fifteen suggestions
    Todos deberíamos ser feministas
    La flor púrpura - 6ª edición
    El Peligro de la Historia Única
    Todos deberíamos ser feministas
    Todos Deberíamos Ser Feministas / We Should All Be Feminists
    • 2019
    • 2019

      La TED talk más popular de Chimamanda, con más de doce millones de reproducciones. «Las historias importan. Importan muchas historias. Las historias se han utilizado para desposeer y calumniar, pero también pueden usarse para facultar y humanizar. Pueden quebrar la dignidad de un pueblo, pero también pueden restaurarla.» Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.

      El Peligro de la Historia Única
    • 2016

      La flor púrpura - 6ª edición

      • 304 páginas
      • 11 horas de lectura

      La joven Kambili, de quince años, y su hermano mayor Jaja llevan una vida privilegiada en la ciudad de Enugu. Viven en una hermosa casa y frecuentan un elitista colegio religioso, pero su vida familiar dista mucho de ser armoniosa. Su padre, un poderoso y respetado hombre de negocios, es un fanático católico que alienta expectativas de cariño imposibles de cumplir. Cuando los jóvenes visitan durante unos días a la cariñosa y atrevida tía Ifeoma en su humilde apartamento, descubren un mundo totalmente nuevo: el rico olor a curry que inunda el lugar, las continuas risas de sus primos, las flores exuberantes, la calidez, el respeto a las ideas, la libertad, el amor y la ausencia de castigos. Al regresar a su hogar, transformados por la libertad conquistada, la tensión familiar crece de forma alarmante. En La flor púrpura oímos la voz de una juventud que rechaza las prohibiciones que se ciernen sobre su vida y que ahogan a su pueblo. Un relato tierno, sereno y conmovedor sobre los lazos familiares, la pasión de la adolescencia y la represión, y que trasciende el paisaje de una Nigeria convulsa para cobrar un cariz universal.

      La flor púrpura - 6ª edición
    • 2016

      RESUMEN: Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo

      Todos Deberíamos Ser Feministas / We Should All Be Feminists
    • 2015

      Todos deberíamos ser feministas

      • 64 páginas
      • 3 horas de lectura
      4,4(13280)Añadir reseña

      “Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.”

      Todos deberíamos ser feministas