Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Cristina Morató

    Cristina Morató es una periodista y escritora española dedicada a desenterrar las historias olvidadas de intrépidas exploradoras. Con una profunda pasión por la antropología y la cultura, viaja por todo el mundo, sacando a la luz las cautivadoras vidas de aventureras y pioneras. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso con la historia, con el objetivo de resucitar las hazañas y experiencias de mujeres pasadas por alto en las narrativas tradicionales. A través de su cautivadora prosa, invita a los lectores a descubrir el mundo a través de los ojos de audaces aventureras.

    Reinas malditas
    Cautiva en Arabia
    Las Damas de Oriente / Grandes Viajeras Por Los Países Árabes / Ladies of the Orient
    Divas rebeldes : María Callas, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Jackie Kennedy y otras mujeres
    Las reinas de África
    Divina Lola
    • Divina Lola

      • 576 páginas
      • 21 horas de lectura

      La apasionante biograf a de Lola Montes como la falsa espa ola que quiso ser reina. Muchos han o do hablar de Lola Montes, pero pocos saben en realidad qui n fue: una bailarina aventurera y gran viajera que encandil a toda una poca, una mujer adelantada a su tiempo que vivi una vida de novela. Con una inteligencia y belleza arrolladoras, Lola fue capaz de reinventarse y luchar para salir adelante en un mundo de hombres. Bajo una falsa identidad, su vida fue una sucesi n de excentricidades y esc ndalos. Sin apenas conocimientos de baile logr llegar a lo m s alto como bailarina, debutando en los teatros m s importantes de las capitales europeas. Se code con los literatos, pol ticos, m sicos y arist cratas m s populares de la poca, como Alejandro Dumas padre, George Sand o el m sico Liszt, con quien vivi un intenso romance. Y, sobre todo, enamor al rey Luis I de Baviera, quien la hizo condesa y acab abdicando por ella. Divina Lola nos traslada a escenarios ex ticos y remotos, desde su Irlanda natal a la India, donde vivi en Calcuta y Dinapore; a ciudades como Par s, Londres, M nich, donde deslumbr con sus bailes espa oles, y a las peligrosas tierras de California y Australia, donde vivi como una intr pida pionera

      Divina Lola
    • Índice: Misioneras en Africa, civilizar a los salvajes. Españolas en tierras africanas. Las grandes damas del continente negro. Memorias de Africa, safaris y champán. Enamoradas de la vida salvaje. Bibliografía. Agradecimientos.

      Las reinas de África
    • La lectura de Las mil y una noches despertó en un buen número de damas británicas, aristocráticas y aventureras, la fascinación por un Oriente de harenes, bazares, caravanas y nómadas beduinos. A comienzos del siglo XIX viajar más allá de El Cairo o Estambul era una peligrosa aventura: el pillaje, los despóticos pachás turcos, las epidemias, las duras travesías por el desierto echaban atrás a los viajeros más curtidos. Este libro recoge las apasionantes vidas de unas mujeres atraídas por el mundo árabe que dejaron su huella en Oriente Próximo: lady Mary Montagu, la primera occidental en acceder al interior de los harenes otomanos; la hermosa lady Jane Digby, que vivió una apasionada historia de amor con un jefe beduino o, ya entrado el siglo XX, otras audaces exploradoras, arqueólogas y espías al servicio del Imperio británico como Gertrude Bell, la incansable Freya Stark y la famosa escritora de novelas policíacas Agatha Christie.

      Las Damas de Oriente / Grandes Viajeras Por Los Países Árabes / Ladies of the Orient
    • Reinas malditas

      • 560 páginas
      • 20 horas de lectura

      Las apasionantes vidas de seis reinas y emperatrices marcadas por la tragedia que no pudieron elegir su destino. El lado más humano y menos conocido de la Emperatriz Sissi, Maria Antonieta, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y Alejandra Romanov. Unas vidas que distan mucho de ser un romántico cuento de hadas aunque infinidad de películas nos hayan mostrado el rostro más amable de su reinado. Las vidas de estas reinas distan mucho de ser un romántico cuento hadas. Aunque infinidad de películas y novelas nos han mostrado el rosto más amable de su reinado, fueron, en general, muy desdichadas. Todas tienen en común la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por no poder dar un heredero al trono. También comparten la dolorosa pérdida de sus hijos, los fracasos matrimoniales y el sentirse extranjeras en una corte donde no eran bien recibidas. Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asuntos de Estado. Algunas como Sissi fueron emperatrices en contra de su voluntad y enfermaron de melancolía, otras como Cristina de Suecia escandalizaron con su extravagante comportamiento y ansias de libertad. María Antonieta y Alejandra Romanov comparten un trágico final, mientras que la reina Victoria de Inglaterra y Eugenia de Montijo asumieron con extraordinaria dignidad su papel en momentos difíciles. A través de sus diarios personales y cartas familiares, Cristina Morató nos descubre el lado más humano y menos conocido de unas reinas y emperatrices maltratadas por la historia, que no pudieron elegir su destino. Excéntricas, caprichosas, rebeldes, ambiciosas... Más allá de un mundo de privilegios, riqueza y poder, todas fueron mujeres de carne y hueso obligadas a llevar sobre sus hombros la pesada carga de un imperio.

      Reinas malditas
    • Reinas malditas

      Maria Antonieta, Emperatriz Sissi, Eugenia de Montijo, Alejandra Romanov y otras

      • 554 páginas
      • 20 horas de lectura
      Reinas malditas