Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Susana Fortes

    15 de noviembre de 1959

    Susana Fortes crea narrativas que profundizan en la complejidad de las relaciones y destinos humanos, a menudo ambientadas en ricos contextos históricos. Su prosa es aguda y sensible, explorando temas de amor, pérdida y la búsqueda de identidad. Fortes se destaca en evocar la atmósfera de sus escenarios, atrayendo a los lectores a experiencias inmersivas y que invitan a la reflexión. Su obra es celebrada por su mérito literario y su profunda profundidad emocional.

    Nada que perder
    El amor no es un verso libre
    Querido Corto Maltés
    El azar de Laura Ulloa
    El amante albanés
    Esperando A Robert Capa
    • 2024
    • 2016

      El amor no es un verso libre

      • 296 páginas
      • 11 horas de lectura

      Madrid, 1935. La norteamericana Kate Moore llega a la Residencia de Estudiantes, lugar en el que se reúne la flor y nata de la intelectualidad republicana, con el fin de ampliar sus estudios de literatura española...alli conocerá al profesor Diaz-Ugarte

      El amor no es un verso libre
    • 2009

      Esperando A Robert Capa

      • 240 páginas
      • 9 horas de lectura

      París, 1935. Escritores, pintores, poetas, fotógrafos... se mezclan en las calles y en los cafés de la Rive Gauche con miles de refugiados que llegan huyendo del nazismo. Entre ellos, dos jóvenes judíos. Ella, alemana de origen polaco, orgullosa, disciplinada y audaz. Él, húngaro, un superviviente nato que intenta como puede hacerse un hueco en el mundo de la fotografía. En apenas un año, el estallido de la guerra civil española los convertirá en dos de los mejores reporteros de guerra de todos los tiempos: Robert Capa y Gerda Taro. El amor, la guerra y la fotografía marcaron sus vidas. Eran jóvenes, antifascistas, guapos y asilvestrados. Lo tenían todo. Y lo arriesgaron todo. Crearon su propia leyenda y fueron fieles a ella hasta sus últimas consecuencias. Una novela emocionante que rinde homenaje a todos los periodistas y fotógrafos que se dejan la vida en el ejercicio de su profesión para mostrarnos cómo amanece el mundo cada día.

      Esperando A Robert Capa
    • 2006

      El azar de Laura Ulloa

      • 216 páginas
      • 8 horas de lectura

      En Vilavedra, una capital varada frente al océano, el tiempo parece estancado. Y, sin embargo, ni siquiera en un lugar así el pasado puede quedar atrás.Juana, testigo durante décadas de las pasiones ocultas de los Ulloa, recuerda al viejo conde de Gondomar y patriarca de la saga, que sintió una pasión terrible por una mujer que no era la suya; a sus hijos Rafael y Jacobo, abocados a vivir separados por la distancia de un océano y, sobre todo, recuerda a la joven Laura, elegida por el destino para cumplir sus designios. Pero el azar impone sus propias leyes y los hechos acaban yendo de boca en boca como una leyenda de la que sólo se puede hablar en voz baja.Galicia y Cuba, dos tierras en las que las noticias las trae el viento y el mismo aire arrastra los presagios. Una novela llena de secretos de familia, temores, sospechas, y deseos inconfesables.

      El azar de Laura Ulloa
    • 2003

      Alguien puede alejarse de la persona que ama abrumado por un sentimiento indebido o puede esperar una respuesta durante toda la vida. Pero nadie es capaz de renunciar al amor sin destruirse de algún modo a sí mismo. Una mujer con un extraño poder de seducción suscita sin saberlo el desafío de un amor prohibido en el que la propia pasión acaba por convertirse en una arma del destino para saldar las cuentas del pasado.

      El amante albanés
    • 1994

      Querido Corto Maltés

      • 202 páginas
      • 8 horas de lectura

      Ana, una joven ensimismada en sus fabulaciones literarias y cinematograficas, que vive la realidad como deseo o ensonacion, conoce a F., un maduro profesor de instituto, misterioso y retraido, a quien, desde el primer instante, identifica con el legendario Corto Maltes, heroe de comic que puebla sus mas intimas fantasias. Lisboa y La Habana, donde Ana lleva a cabo una investigacion sobre el trafico de esclavos a principios del siglo XIX, fascinada por el diario de un esclavo africano que logra huir y convertirse en cimarron, son el escenario romantico de esta apasionada historia que refleja los limites sutiles, a veces enganosos, y siempre perversos, entre amor y entrega, libertad y esclavitud.La novela Querido Corto Maltes ha sido galardonada con el I Premio Nuevos Narradores, concedido por la Escuela de Letras y Tusquets Editores. Auguramos a Susana Fortes la larga trayectoria literaria que esta sugerente primera novela nos deja vislumbrar.

      Querido Corto Maltés