Tras dieciséis años en la capital, Edmund White atrae al lector hacia los fascinantes recovecos de su París personal y nos presenta un retrato de la Ciudad de la Luz desde la perspectiva de un caminante ocioso, alguien que deambula sin propósito aparente, pero que sintoniza en secreto con la historia del lugar, y en secreto va en busca de aventuras, ya sean estéticas o eróticas. Así, el paseante vagabundea por las calles y avenidas y a lo largo de los muelles, por unos rincones y unas aceras de París prácticamente desconocidos para los visitantes e incluso para los propios parisinos.
Edmund White Orden de los libros
13 de enero de 1940
Edmund White profundiza en las complejidades de la identidad y la sexualidad, a menudo a través de exploraciones íntimas de la vida interior de sus personajes. Su escritura se caracteriza por una profunda perspicacia psicológica y un estilo lírico que capta los sutiles matices de la experiencia humana. Centrándose en temas de amor, deseo y la búsqueda de sentido en el mundo moderno, la obra de White ofrece penetrantes observaciones sobre los desafíos sociales y personales que enfrentan sus protagonistas. Su importancia literaria radica en su valiente y sincero examen de temas previamente tabú, ampliando continuamente los límites de la ficción narrativa.






- 2003