Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Carmen Martín Gaite

    8 de diciembre de 1925 – 22 de julio de 2000

    Carmen Martín Gaite se erigió como una voz esencial para las mujeres de su generación, sorteando las limitaciones de la sociedad española de posguerra. Su prosa se distingue por una profunda exploración de la psicología de los personajes, adentrándose en sus vidas interiores y su búsqueda de identidad en un mundo patriarcal. Gaite capta magistralmente los sutiles matices de la vida cotidiana, infundiendo a menudo en sus narraciones una mezcla de nostalgia y aguda observación social. Su obra examina de manera constante temas como la comunicación, la soledad y las intrincadas dinámicas de las relaciones humanas, ofreciendo a los lectores una profunda reflexión sobre la condición humana.

    Cumbres Borrascosas
    La Reina de Las Nieves
    Fragmentos de interior
    Ocho siglos de poesia gallega
    Irse de casa
    Nubosidad variable
    • Nubosidad variable

      • 416 páginas
      • 15 horas de lectura

      Barcelona. 21 cm. 378 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Narrativa actual', numero coleccion(21). Martín Gaite, Carmen 1925-2000. Narrativa actual (RBA Editores. 1994). 21 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 84-473-0732-8

      Nubosidad variable
    • Irse de casa

      • 330 páginas
      • 12 horas de lectura

      Amparo Miranda, una exitosa diseñadora de modas con sede en Nueva York, vuelve a la ciudad de provincias que abandonó cuarenta años atrás. Amparo, de origen humilde e hija de soltera, no ha regresado corroída por la nostalgia ni tampoco para exhibir sus triunfos ante aquellos que nunca la aceptaron. Quiere, por el contrario, pasar desapercibida: viene a mirar, a intentar recomponer a solas un discurso que quedó interrumpido, a introducir palabras en una historia de silencios. Pero durante la semana que pasa en la ciudad, allí están ocurriendo otras muchas cosas, desarrollándose otras conversaciones, trenzándose el destino de otras gentes...

      Irse de casa
    • La Reina de Las Nieves

      Narrativas Hispanicas

      Cuando el joven Leonardo Villalba, recién salido de la cárcel, intenta poner orden en su vida, se acuerda de un cuento de Andersen: La Reina de las Nieves. «En aquel tiempo había en el mundo un espejo mágico, fabricado por ciertos diablos.» Una noche, el espejo se rompió en pedazos, que volaron y se extendieron por todo el mundo. Y una de aquellas partículas se le metió en el ojo a Kay, el protagonista del cuento. También a Leonardo se le ha metido un cristalito en el ojo. Lo ha venido a buscar la Reina de las Nieves y lo ha encerrado en un castillo de hielo. En su pesquisa, el protagonista se acerca a la figura del padre muerto, evoca los acertijos de su abuela y encuentra los suyos propios: ¿cómo era llorar? ¿Quién es la misteriosa señora de la Quinta Blanca? ¿Por qué sentimos vértigo? La valentía, el adulterio, la intensidad de las relaciones forjadas sobre la ausencia y la escritura entendida como vínculo de afinidad real entre los seres jalonan el camino de Leonardo hacia la salida del túnel. He aquí un impresionante canto al empeño y la lucha de la memoria; una parábola contemporánea, muy bella, sobre la potencia del recuerdo.

      La Reina de Las Nieves
    • Obra maestra de la literatura universal, Cumbres borrascosas narra la tragica historia de Catalina y Heathcliff, atrapados en un torbellino pasional que finalmente destruira sus vidas. Catalina, victima de una pasion salvaje y frustrada, no consigue superar las convenciones sociales y se precipita a la locura y la muerte. Heathcliff alimenta un odio insaciable e intenta apaciguar su dolor mediante una venganza implacable contra quienes impidieron la consumacion de su amor. Los sombrios y desolados parajes de Yorkshire constituyen un sugestivo decorado para la desgarradora belleza de esta historia inmortal.

      Cumbres Borrascosas
    • Cuentos completos

      • 390 páginas
      • 14 horas de lectura

      Esta edición de los CUENTOS COMPLETOS de CARMEN MARTÍN GAITE no sigue criterios cronológicos, sino que se ordena en torno a los temas habituales de la el desgaste de la cotidianidad y la rutina, la oposición entre pueblo y ciudad, las primeras decepciones infantiles, la incomunicación, el desacuerdo entre lo que se hace y lo que se sueña, el miedo a la libertad. «Todos ellos ­señala la autora en el prefacio a esta edición­ pertenecen a campos muy próximos y remiten, en definitiva, al eterno problema del sufrimiento humano, despedazado y perdido en el seno de una sociedad que le es hostil y en la que, por otra parte, se ve obligado a insertarse.» El universo femenino asume el protagonismo de ese malestar indefinible y profundo que crean la carencia de amor y la búsqueda de la identidad.

      Cuentos completos
    • ”Ein Einzelner ist niemals frei; wenn du zu niemandem eine Verbindung hast, kannst du nicht existieren.“ Alina wächst in einem kleinen Dorf in Galizien als glückliches Mädchen auf und pflegt eine besondere Verbindung zu ihrer Familie. Als all ihre Freunde ringsum das Dorf verlassen, um die Welt zu entdecken, folgt Alina ihrem Beispiel: Sie verliebt sich in Philippe und zieht mit ihm nach Paris. Doch dort vermisst sie schon bald ihre Heimat. Eine berührende Geschichte über die paradoxe Sehnsucht nach Ferne und Heimat. Abiturempfehlung zu den Themenbereichen Tradiciones y cambios und Situación de la mujer en diferentes épocas

      Las Ataduras
    • Lo raro es vivir

      • 229 páginas
      • 9 horas de lectura

      Lo raro es vivir supone una reflexión acerca de la vida sin pararse en realidad en ninguna etapa en concreto, supone una reflexión acerca del pensamiento humano, del comportamiento y, por supuesto, acerca de la felicidad soñada, ésa que nunca alcanzamos, esa que siempre negamos, que nunca aceptamos encontrar. Martín Gaite nos habla de sueños y de ilusiones, nos cuenta el día a día, lo cotidiano de una persona sin que en realidad salgamos de sus propios pensamientos pues la acción apenas es importante en Lo raro es vivir . Otra de esas novelas con estilo y fáciles de leer en los que se reflexiona acerca del mundo, de la infancia, la madurez, el matrimonio, las relaciones perdidas. Lo raro es vivir es cierto, algunas veces lo raro es vivir, sentir y darnos cuenta de que sentimos.

      Lo raro es vivir
    • Entre visillos

      • 271 páginas
      • 10 horas de lectura

      Premio Nadal 1957. Han pasado unos años desde que Pablo Klein dejara su ciudad natal. Ahora, al regresar para incorporarse como profesor de alemán en el instituto, se encuentra con una sociedad encorsetada por las buenas costumbres, el conservadurismo y el qué dirán. Especialmente entre las jóvenes, algo que Klein percibirá a medida que entre en contacto con distintas personas de la ciudad y sobre todo con Natalia, una de sus alumnas, que encarna la última –o la primera– chispa de rebeldía ante un futuro que solo le promete bailes en el casino, días a la deriva y un matrimonio monótono.

      Entre visillos