Martin J. Blaser Libros
Martin J. Blaser MD es un distinguido científico que ha dedicado más de treinta años al estudio del papel de las bacterias en las enfermedades humanas. Como director del Programa de Microbioma Humano en la Universidad de Nueva York, su trabajo profundiza en la intrincada relación entre nuestros cuerpos y los microorganismos que los habitan. Blaser desafía las visiones convencionales sobre la salud y la enfermedad, destacando el profundo impacto del microbioma en nuestro bienestar. A través de su investigación y divulgación pública, ilumina la importancia crítica de estas comunidades microbianas y aboga por un cambio de paradigma en cómo abordamos la prevención y el tratamiento de enfermedades.







Compendio de enfermedades infecciosas : Mandell, Douglas y Bennett
- 560 páginas
- 20 horas de lectura
Obra derivada de la referencia Mandell, Enfermedades infecciosas, que está compuesta por una serie de sumarios de las 241 patologías más relevantes en el área de las enfermedades infecciosas. El contenido de este compendio recoge ya las actualizaciones anuales que se incluyen en la versión electrónica de la obra de referencia, por lo que se trata de información totalmente revisada que se complementa con tablas, imágenes o información adicional. El formato hace que sea un libro fácil de usar que replica el mismo esquema de la obra de referencia y en el que todos los capítulos se estructura de manera homogénea. Los tópicos se han seleccionado teniendo en cuenta diversos factores, entre ellos considerando aquellas patologías en las que se han producido avances importantes en los últimos años, como son la Hepatitis B y C, el ébola, la gripe, clostridium difficile, estafilococo resistente, tuberculosis, etc. Ideal para especialistas que no sean expertos en enfermedades infecciosas pero que necesiten acceder a información clave sobre las principales patologías de origen infeccioso, tales como especialistas en medicina interna, atención primaria, residentes u otras especialidades relacionadas.
Obra de referencia para guiar de forma global y exhaustiva el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas más complejas. Recoge la información más actualizada sobre enfermedades infecciosas respiratorias y cardiovasculares además de ofrecer numerosa iconografía en color de alta calidad que ilustra los signos clínicos de pacientes reales. Se incluyen 22 capítulos procedentes de la obra de referencia Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades Infecciosas. Principios y práctica Obra dirigida a los especialistas involucrados en la atención de pacientes con infecciones de origen respiratorio y cardiovascular, fundamentalmente internistas, neumólogos y cardiólogos.
Obra de referencia para guiar de forma global y exhaustiva el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas más complejas Incluye 21 capítulos con la información más actualizada abordando temas tales como las infecciones intraabdominales, cardiovasculares, osteoarticulares, relacionadas con traumatismos, del sistema nervioso central, de la piel y los tejidos blandos. Recoge la información más actualizada con la ayuda de una iconografía en color de alta calidad que ilustra los signos clínicos de pacientes reales. Obra dirigida a todos los profesionales involucrados en la atención de pacientes quirúrgicos.
After thirty years, PPID is still the reference of choice for comprehensive, global guidance on diagnosing and treating the most challenging infectious diseases. Drs. Mandell, Bennett, and Dolin have substantially revised and meticulously updated, this new edition to save you time and to ensure you have the latest clinical and scientific knowledge at your fingertips. With new chapters, expanded and updated coverage, increased worldwide perspectives, and many new contributors, this book helps you identify and treat whatever infectious disease you see
A clarion call to save humanity’s most essential fellow creatures – and our health Far beneath our skin exists an unfathomable, ancient universe – an internal ecosystem that is critical to our health. Dr Martin Blaser invites us into the wilds of the human ‘microbiome’, unfurling its inner workings and evolution. For thousands of years, bacteria and human cells have co-existed in a relationship that has ensured the health and equilibrium of our body. But now, much like the natural world outside of us, our internal environment is being irrevocably destroyed. The culprit: some of our most revered medical advances – antibiotics – which appear to be linked to the epidemics of asthma, eczema, obesity, certain forms of cancer, and other diseases plaguing modern society. In a book that stands as the Silent Spring of its day, Blaser sounds a provocative alarm that we ignore at our peril.
An internationally renowned scientist's clarion call to save humanity's most essential fellow creatures - and our health
Missing microbes: How the overuse of antibiotics is fueling our modern plagues
- 273 páginas
- 10 horas de lectura
A critically important and startling look at the harmful effects of overusing antibiotics, from the field's leading expert Tracing one scientist's journey toward understanding the crucial importance of the microbiome, this revolutionary book will take readers to the forefront of trail-blazing research while revealing the damage that overuse of antibiotics is doing to our health: contributing to the rise of obesity, asthma, diabetes, and certain forms of cancer. In Missing Microbes, Dr. Martin Blaser invites us into the wilds of the human microbiome where for hundreds of thousands of years bacterial and human cells have existed in a peaceful symbiosis that is responsible for the health and equilibrium of our body. Now, this invisible eden is being irrevocably damaged by some of our most revered medical advances--antibiotics--threatening the extinction of our irreplaceable microbes with terrible health consequences. Taking us into both the lab and deep into the fields where these troubling effects can be witnessed firsthand, Blaser not only provides cutting edge evidence for the adverse effects of antibiotics, he tells us what we can do to avoid even more catastrophic health problems in the future.
Miznúce mikróby
- 320 páginas
- 12 horas de lectura
Ako súvisí nadmerné používanie antibiotík s nárastom novodobých epidémií Zamysleli ste sa dakedy nad tým, prečo sú dnes oveľa častejšie alergie a ochorenia ako astma, ušné infekcie, reflux, cukrovka, metabolické poruchy či nadváha? Martin Blaser ich nazýva novodobými epidémiami a na základe svojho dlhoročného vedeckého výskumu tvrdí, že je to prirodzený dôsledok nadmerného používania antibiotík. V našich telách žili baktérie tisíce rokov v mierumilovnej symbióze s našimi vlastnými bunkami. Rovnováhu však narušilo časté používanie antibiotík a napríklad aj čoraz častejšie pôrody cisárskym rezom. V knihe Miznúce mikróby sa doktor Martin Blaser vracia do obdobia objavenia antibiotík a postupne zaznamenáva nadmerné používanie týchto zdanlivo zázračných liekov. Opisuje, aké stopy zanechávajú v našom organizme a ako prispievajú k nárastu ochorení ako obezita, astma, rôzne alergie, cukrovka a niektoré typy nádorových ochorení, ktoré sám nazýva novodobé epidémie. Oboznámi nás so svojím výskumom, z ktorého vychádza jeho teória, a poskytne nám usmernenie, ako sa vyvarovať katastrofálnym zdravotným problémom v budúcnosti.
Powszechnie przyjmowane leki zgubą dla zdrowia? Doktor Martin Blaser bije na alarm i wypowiada wojnę nadużywaniu antybiotyk�w.Utracone mikroby to przestroga dla wszystkich lekarzy, pacjent�w i rodzic�w, by rozważniej podchodzili do kwestii stosowania antybiotykoterapii. Doktor Martin Blaser ? światowej sławy naukowiec, od 30 lat analizujący wpływ bakterii na ludzki organizm ?przekonuje, że nadmierne przyjmowanie tych preparat�w nieodwracalnie eliminuje naszych wewnętrznych przyjaci�ł ? ?zdrowe? mikroby ? i przyczynia się do takich chor�b, jak astma czy alergie. Zatrzymanie plagi wsp�łczesnych chor�b cywilizacyjnych zależy zatem wyłącznie od nas.Ta oparta na najnowszych badaniach książka wyjaśni ci, jak obecność ?dobrych? bakterii może poprawić twoje zdrowie i samopoczucie oraz co możesz zrobić, by uchronić się przed skutkami ich niszczenia. Już dziś zr�b pierwszy krok w tym kierunku!