Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Vlastimil Zátka

    21 de octubre de 1946
    Vlastimil Zátka
    Kantova teorie estetiky : studie k dějinám filozofie 18. století
    El único y su propiedad
    Sobre la certeza
    Kantova teorie estetiky
    • Publikace představuje aktuální význam některých částí Estetiky Immanuela Kanta, jež tvoří významný historický předěl mezi osvícenstvím a nastupující romanticko-estetizující interpretací světa. V. Zátka zdůrazňuje mimořádný význam Kantovy práce pro dějiny filozofie. Studiu jeho estetiky přikládá význam v pochopení skrytých souvislostí procesu utváření novodobé metafyziky subjektu a s ní spojeného způsobu filozofického myšlení.

      Kantova teorie estetiky
    • Sobre la certeza

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      A mediados de 1949 Wittgenstein pasó una temporada en Ithaca, donde Norman Malcolm volvió a despertar su interés por el filósofo Moore y su obra En defensa del sentido común, que contiene la afirmación de que el sentido común permite saber con certeza que ciertas cosas son verdaderas. Hacía tiempo que Wittgenstein se interesaba por este ensayo por considerarlo el mejor que Moore escribió jamás. El presente libro contiene todas las reflexiones que Wittgenstein anotó sobre este planteamiento de la certeza durante el último año y medio de su vida. En ellas se perfila un esfuerzo por legitimar la certeza subjetiva acerca del mundo exterior en comparación con la certeza objetiva de la matemática, tema que, en adelante, ocuparía intensamente a la filosofía analítica y también las controversias en torno a la inteligencia artificial. Estos apuntes, escritos en cuatro períodos distintos, forman un conjunto temáticamente coherente, dedicado a probar la verdad contenida en el sentido común. Todos los apuntes quedaron en su primera versión manuscrita, ya que el filósofo no estuvo a tiempo de reelaborarlos de cara a una edición. Como es habitual en la edición de los textos de Wittgenstein, el presente volumen presenta una versión bilingüe, incluyendo el texto original alemán.

      Sobre la certeza
    • Johann Caspar Schmidt, conocido como Max Stirner, nació en 1806 en Bayreuth, Alemania. Estudió filología, filosofía y teología en varias universidades, aunque sus estudios fueron irregulares. En 1837 se unió al club de jóvenes hegelianos "Los libres" en Berlín, donde conoció a figuras como Engels y Bruno Bauer. A pesar de esta asociación, llevó una vida solitaria y apartada. En 1844 publicó su obra más célebre, que sienta las bases del anarquismo individualista y anticipa el pensamiento de Nietzsche. Para Stirner, el individuo debe ser el único ser supremo, liberándose del yugo de Dios y del humanismo. Este individuo autoliberado se convierte en el Egoísta, el Único, precursor del Superhombre nietzscheano. Solo al aceptar su egoísmo esencial puede el hombre alcanzar la felicidad. Stirner distingue entre la sociedad, vista como una asociación represiva controlada por el Estado, y la libre asociación de individuos soberanos con intereses egoístas. Su famosa frase "Nada prevalece sobre mí" refleja su postura radical. Esta obra, que sigue siendo relevante, ha influido en diversas corrientes de pensamiento, desde el anarquismo hasta el liberalismo capitalista, y es considerada por Habermas como el producto de un monomaníaco riguroso.

      El único y su propiedad