Esta coleccion nacio como una hermana mayor de la « Serie general con el fin de acoger los « grandes temas y los « grandes libros (que muchas veces han sido tambien libros grandes). Se inicio en 1986 con Los descubridores, de Daniel J. Boorstin (primer titulo de una trilogia que se completaria con Los creadores y Los pensadores, y uno de los libros mas vendidos de la editorial) y ha seguido publicandose hasta hoy con titulos como Carlos V y sus banqueros (edicion completa) de Ramon Carande; El conde duque de Olivares, de John Elliott; Diarios completos, de Manuel Azana; Federico Garcia Lorca, de lan Gibson; Historia de Espana, de Joseph Perez; Historia de Espana (3 vols.), de Ferran Soldevila; Historia de Espana (14 vols.), dirigida por John Lynch; Historia de America Latina (16 vols.), dirigida por Leslie Bethell; Historia del siglo XX, de Eric J. Hobsbawm; Los Origenes de la Inquisicion espanola, de B. Netanyahu; La riqueza y la pobreza de las naciones, de David S. Landes, etcetera. Pocas dinastias han tenido tanta y tan prolongada influencia en la historia como la de los Habsburgo. Mas alla de los fastos vieneses o las fantasias neorromanticas -el mito de la emperatriz Sissi-, ninguna dinastia ayuda a comprender mejor la historia de Europa.
Jean Bérenger Libros
Jean Bérenger es un historiador francés especializado en la historia de Europa Central y Oriental y en historia militar, principalmente de la época moderna. Su investigación profundiza en los intrincados paisajes políticos y los conflictos significativos que moldearon estas regiones. El trabajo académico de Bérenger ofrece análisis perspicaces de las fuerzas que impulsan el cambio histórico y los legados perdurables de épocas pasadas.






Explores the history of the Habsburg Empire, from its origins in the mid-13th century, through its establishment and the reigns of Frederick III, Maximilian I and Charles V. This volume also examines economic developments, social change, cultural matter and the threat posed by the Turks.
Longtemps apparue comme une province du monde germanique, par sa langue et sa culture, élément de la monarchie des Habsbourg jusqu'en 1918, l'Autriche a constitué, contre son gré, une République indépendante. L'annexion par Hitler en 1938 lui a fait prendre conscience de son existence en tant que nation de l'Europe danubienne, qui, aujourd'hui, trouve sa place dans l'Union européenne.
Cet ouvrage est une réédition numérique d’un livre paru au XXe siècle, désormais indisponible dans son format d’origine.