Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Luis de Góngora y. Argote

    11 de julio de 1561 – 23 de mayo de 1627

    Luis de Góngora fue un poeta lírico español del Barroco, cuyo estilo distintivo, el culteranismo o gongorismo, contrastaba marcadamente con el conceptismo de su rival vitalicio, Francisco de Quevedo. Góngora es considerado uno de los poetas españoles más destacados de su época. Su obra se caracteriza por un elaborado uso del lenguaje y complejas metáforas, que moldearon significativamente la poesía barroca. La influencia de Góngora perduró, y su legado poético sigue siendo estudiado y admirado por su singularidad y profunda expresividad.

    Luis de Góngora y. Argote
    Soledades
    Sonetos: Selección de Poemas
    Fábula de Polifemo y Galatea
    Poesias
    Antología poética
    Romances
    • Romances

      • 670 páginas
      • 24 horas de lectura

      La segunda mitad del siglo XVI contempla las primeras recopilaciones de lo que conocemos como "Romancero Viejo". Paralelamente se despierta el interés de los poetas contemporáneos (Góngora, Lope) por esta forma, es el "Romancero Nuevo". Esta edición examina cómo un mismo genio late bajo los romances moriscos, mitológicos, picarescos o rústicos.

      Romances
    • Antología poética

      • 720 páginas
      • 26 horas de lectura

      A diferencia de su admirado Garcilaso, Luis de Góngora no fue siempre un poeta indiscutible: la difusión de sus Soledades provocó una de las mayores controversias de nuestras letras, y sólo a partir de 1927, tras más de dos centurias de incomprensión y arrumbamiento, alcanzó a ostentar un lugar preeminente en el canon literario español. Dotado de una portentosa imaginación visual (y gramatical), rico en géneros y formas, igualmente feliz en lo popular y lo elevado, Góngora transformó la lengua poética de su tiempo elevando sus posibilidades expresivas hasta cumbres insospechadas. Antonio Carreira, máximo especialista en la rica e intrincada transmisión de la obra gongorina, ha actualizado la que puede considerarse su edición definitiva: doscientos poemas (incluidos el Polifemo y las Soledades) que aquí se ofrecen ordenados de forma cronológica, para que el lector pueda apreciar el itinerario artístico del poeta cordobés, siempre en pos de la excelencia y nunca lejos de la vida. La anotación resuelve con seguridad los problemas de interpretación de las piezas, señala sus circunstancias de escritura, aclara sus muchos lugares oscuros y pone de relieve la inmensidad de saberes que don Luis conjugó para alcanzar la perfección en cada verso.

      Antología poética
    • Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.

      Fábula de Polifemo y Galatea
    • - Bibliografía sobre el autor y su obra - Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. Lo luminoso y lo oscuro en Góngora surgen de una misma raíz proteica, capaz de enfrentar el doble espejo en el que todos nos miramos; ampliando, a la vez, la dimensión de sus límites. El Polifemo y Las Soledades se constituyen en las dos obras más imaginativas y complejas de la poesía universal, retando la inteligencia y la razón humanas, mostrándonos un camino que nadie como él supo vislumbrar. Esta edición contiene 115 de sus mejores sonetos.

      Sonetos: Selección de Poemas
    • Introducción. Síntesis. Morfología. Unidades y vindicación de la comedia vieja. Una comedia burguesa. Conclusión. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Esquema métrico. Nota Previa. Las Firmezas de Isabela. Acto primero. Acto segundo. Acto tercero. Apéndice I. Apéndice II. Índice de Láminas.

      Las firmezas de Isabela
    • The Solitudes

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      Wrenched from civilization and its attendant madness, the desolate hero is transported into a natural world that is at once menacing and sublime, this captures the breathtaking beauty of a work that represents one of the high points of poetic achievement in any language.

      The Solitudes
    • Making Luis de Góngora’s work available to contemporary English-language readers without denying his historical context, Selected Poems of Luis de Góngora presents him as not only one of the greatest and most complex poets of his time, but also the funniest and most charismatic. From longer works, such as “The Fable of Polyphemus and Galatea,” to shorter ballads, songs, and sonnets, John Dent-Young’s free translations capture Góngora’s intensely musical voice and transmit the individuality and self-assuredness of the poet. Substantial introductions and extensive notes provide personal and historical context, explain the ubiquitous puns and erotic innuendo, and discuss translation choices. A significant edition of this seminal and challenging poet, Selected Poems of Luis de Góngora will find an eager audience among students of poetry and scholars studying the history and literature of Spain.

      Selected Poems of Luis De Gongora
    • "The fable of Polyphemus and Galatea"

      • 233 páginas
      • 9 horas de lectura

      This is a poetic translation of Luis Gongora y Argote's "Polifemo" "y Galatea, " a major work by a major poet of the Spanish Golden Age. The main body of this English version consists of prose paraphrases of the English poetic text and an analytical commentary that accompanies the actual poetic text it reproduces faithfully both content and the form of the "ottava rima" of the Spanish original."

      "The fable of Polyphemus and Galatea"