+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Bertrand Russell

    18 de mayo de 1872 – 2 de febrero de 1970

    Bertrand Russell fue un filósofo, historiador y lógico galés, reconocido por su perspectiva racionalista y su defensa de la reforma social. Sus extensos y significativos escritos le valieron el Premio Nobel de Literatura por su defensa de los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento. La obra de Russell exploró la lógica, las matemáticas y los asuntos sociales, dejando un legado intelectual duradero.

    Bertrand Russell
    An Essay on the Foundations of Geometry
    The Problem of China
    The Good Citizen's Alphabet
    The basic writings of Bertrand Russell
    Fundamentos de filosofía
    La conquista de la felicidad
    • 2009

      La conquista de la felicidad

      • 208 páginas
      • 8 horas de lectura

      "Me atrevo a esperar que algunos de los muchos hombres y mujeres que son desgraciados sin quererlo, encuentren su situación diagnosticada y sugerido el método de escape. He escrito este libro en la creencia de que mucha gente desgraciada puede ser feliz mediante un esfuerzo hábilmente dirigido." Así nos cuenta Bertrand Russell en el prólogo que este libro trata, desde el "sentido común", sobre las causas de la infelicidad y las claves de la felicidad en la vida moderna. Su autor, uno de los pensadores más importantes del siglo XX y premio Nobel en 1950, examina, con una agudeza extraordinaria, los problemas más sútiles de la vida íntima y nos ofrece un verdadero tratada del arte de ser feliz.

      La conquista de la felicidad
    • 1975

      Fundamentos de filosofía

      • 416 páginas
      • 15 horas de lectura

      «Fundamentos de filosofía» (1927) era una obra pensada para el gran público estadounidense que, sin embargo, despertó una aguerrida controversia en los círculos académicos. Su tesis clave afirma que la humanidad es el instrumento mediante el cual adquirimos nuestro conocimiento del universo (o, según Gorgias, «el hombre es la medida de todas las cosas»). De ahí, surgen varias cuestiones: ¿de qué maneras adquiere conocimiento el ser humano?, ¿es posible la formulación de leyes universales?, ¿cómo podemos distinguir verdad y opinión? Todas las preguntas que plantea Russell abren las puertas al que es, al fin y al cabo, el más sugestivo de los interrogantes: ¿puede el ser humano llegar a conocerlo todo?

      Fundamentos de filosofía