Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Melania G. Mazzucco

    6 de octubre de 1966

    Melania G. Mazzucco combina magistralmente su profundo conocimiento de la literatura italiana con una sensibilidad cinematográfica en su narrativa. Sus relatos exploran las profundidades de la experiencia humana a través de una gracia estilística distintiva, abordando temas complejos con una prosa meticulosamente elaborada. Ya sea escribiendo para la página, la pantalla o el escenario, la obra de Mazzucco posee una voz única que cautiva al lector y resuena mucho después de la última palabra.

    Il museo del mondo
    Ta's Red Book
    La Cámara de Baltus
    Vita
    Lei così amata
    Un Giorno Perfetto
    • Esta novela, minuciosamente narrada, cuenta una historia en gran medida verdadera. Porque incluso el detalle más marginal puede servir para enfocar con la máxima nitidez a un personaje raro y bellísimo como el de Annemarie Schwarzenbach, una mujer excepcional. Escritora, arqueóloga, fotógrafa, periodista y viajera, Annemarie es una mujer siempre a la espera, y siempre huyendo de su turbador paraíso perdido. Una mujer que no cesa de buscar palabras para sus libros, imágenes para sus reportajes, mujeres a las que seducir, hombres a los que hechizar. Soledad y coraje para escapar de un papel que la encorsetaba, de su rica familia de industriales, del fatal juego de espejos con la madre Renée. Amores en los que anularse y, una y otra vez, poner en jaque el equilibrio. «¿Cuánto tiempo más estaremos sin vernos?», le pregunta al amigo que la rehuye, antes de huir también ella, siempre más lejos, para construir un laberinto en el que perder a todo el mundo y reencontrarse, finalmente, a sí misma. ¿Quién es realmente Annemarie? ¿La desconcertante criatura de cuerpo efébico de la que uno se enamora con facilidad por su habilidad para ser siempre otra? ¿O la apasionada y autodestructiva amiga de los hijos de Thomas Mann, los «terribles gemelos» Klaus y Erika? ¿Es la sofisticada e independiente consorte del diplomático francés Claude Clarac? ¿O la escritora a la deriva en la Europa incendiada por el nazismo, expulsada del refugio de Engadina y empujada al exilio de Oriente, a los desiertos de Persia y Babilonia? ¿O acaso la morfinómana, la esquizofrénica que se pierde en un viaje hacia los límites de la propia identidad, desde el Hospital Bellevue de Nueva York hasta la jungla tropical del Congo, ese espacio fuera del tiempo en el que reencontrar las palabras que podrían salvarla de la noche y la locura, de sí misma, del mundo? Ella, tan amada, como reza el verso de Rilke, es todas estas mujeres y ninguna a la vez. Thomas Mann le dijo en una ocasión: «Si usted fuera un muchacho tendría que ser declarado excepcionalmente hermoso.»

      Lei così amata
    • Nueva York, 1903; a esta ciudad llegan doce mil extranjeros cada día, los italianos son detestados, y es donde recalan, desde el pequeño pueblo de Tufo de Minturno, Diamante y Vita, dos chiquillos. Entre hambre, vejaciones, prepotencias de la Mano Negra y de un padre posesivo, los dos chiquillos descubren juntos la muerte y el alfabeto, las tentaciones, el sexo, el amor, la traición y la fidelidad. En diez años, ambos desempeñarán los más diversos oficios, siempre convencidos de ir progresando hacia la felicidad. Pero sus sueños no están destinados a hacerse realidad, ni en Nueva York ni juntos... En 1944, el hijo americano de Vita está en Italia, combatiendo con el ejército de los Estados Unidos y buscando al hombre que tenía que haber sido su padre. Los dos protagonistas existieron realmente. Para escribir la historia su autora ha entretejido los hilos de las memorias familiares y de documentos y rastros hallados en los periódicos de la época, en correspondencias privadas o en los archivos de la policía de Brooklyn.

      Vita
    • Wanda Ferragamo's life is an opportunity to analyze the role of a woman at the head of an important entrepreneurial business during the economic boom.

      Ta's Red Book
    • Il museo del mondo

      • 238 páginas
      • 9 horas de lectura

      Ogni quadro, ogni opera vista in una chiesa o esposta in una galleria, lascia qualcosa a chi la guarda. E ogni incontro fortuito può tramutarsi in un vero e proprio innamoramento, in una folgorazione, addirittura in una rivelazione. L'inizio di un'avventura. Create per fede o per soldi, per mestiere o per amore, le opere d'arte che Melania Mazzucco non è mai riuscita a dimenticare abbracciano cinque continenti, dall'antichità ai giorni nostri. Create come amuleti, preghiere o bestemmie, da uomini e donne, cacciatori e stregoni, assassini e santi, illetterati e intellettuali, nessun museo reale riuscirebbe mai a contenerle. Un museo immaginario, invece, potrebbe dimostrarsi all'altezza dell'impresa. Tra i dipinti più amati, Mazzucco ne ha selezionati cinquantadue - «solo opere di artisti coi quali vale la pena trascorrere del tempo» - e, dopo una rigorosa selezione, ha deciso di raccontarli su «Repubblica» nell'arco di un anno, in una rubrica settimanale. Questo volume raccoglie le storie e le immagini di quelle opere che diventano presenza, specchio di un pensiero, indelebile emozione, scintilla di significato del mondo.

      Il museo del mondo
    • Interesujący i wnikliwy portret współczesnej kobiety, którym autorka potwierdza swoją literacką klasę. W wigilię Bożego Narodzenia do Ladispoli, małego miasteczka pod Rzymem, po długiej rehabilitacji przyjeżdża Manuela Paris, służąca w stopniu sierżanta w dywizji strzeleckiej. Jako jedyna przeżyła zamach terrorystyczny w Afganistanie i teraz wraca do domu, żeby kontynuować rekonwalescencję. Czeka na nią cała rodzina: zgorzkniała matka, wiecznie zmieniająca pracę siostra, zaniedbywana siostrzenica, a także syn i druga żona jej zmarłego ojca. Podczas jednego z samotnych spacerów Manuela spotyka tajemniczego turystę. Między nim a Manuelą rozwinie się uczucie, które zaskoczy ich obydwoje. Jednak pewnego dnia mężczyzna znika, a Manuela otrzymuje wyniki badań stwierdzające jej niezdolność do dalszej służby. Załamana kobieta musi ułożyć swoje życie od nowa - bez armii i bez ukochanego. Powieść wypełnia istotną lukę w narracji o życiu kobiet służących w armii. Ważny głos w literaturze wojennej XXI wieku. – „Kirkus Reviews”

      Limbo
    • Im 17. Jahrhundert in Rom beeindruckt die 13-jährige Plautilla Bricci mit ihrem ersten Altargemälde. Unter der Anleitung ihres Vaters, einem Künstler, entwickelt sie sich zur bedeutenden Malerin und plant als erste Frau einen eigenen Palazzo. Ihr Name wird in der Villa Benedetta verewigt.

      Die Villa der Architektin
    • L'esordio di Melania Mazzucco, un romanzo sul desiderio e sull'amore che incanta e commuove. 1905. Nel giorno delle sue nozze con il conte Felice Argentero, la giovane Norma Boncompagni, figlia di un professore universitario fiorentino, incontra per la prima volta lo sguardo lontano di Medusa, bambina selvatica e scontrosa. Sono diverse per educazione, ambiente sociale, esperienze. Eppure sono destinate a incrociarsi di nuovo e a lasciarsi travolgere da un amore vitale e scandaloso che sovverte tutte le convenzioni e cambia per sempre le loro esistenze. Con uno stile che possiede profondità, eleganza, grazia, Melania Mazzucco ci trascina dentro una storia feroce e appassionata, che conquista con i suoi personaggi indimenticabili - così fragili e così complessi

      Il bacio della Medusa