+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Martin Baltscheit

    16 de septiembre de 1965
    Martin Baltscheit
    Columpio y chupete
    Yo voto por mí
    El oro de la liebre
    El león que no sabía escribir
    Duas gansas tolas numa casa em chamas
    El zorro que perdió la memoria
    • 2018
    • 2017

      El león no sabe escribir, pero eso no le preocupa, ya que puede rugir y mostrar sus colmillos. Sin embargo, un día se encuentra con una leona hermosa que está leyendo un libro. Para conquistarla, decide que necesita escribirle una carta de amor. Así, busca ayuda de varios animales como el mono, el hipopótamo, el escarabajo pelotero y el buitre, pero sus intentos no dan el resultado esperado. Frustrado, ruge en la selva cómo escribiría si supiera hacerlo. Esta es una historia tierna y humorística, ideal para lectores a partir de cuatro años. Los inconvenientes de ser analfabeto se presentan de forma divertida y exagerada. El texto, lleno de humor y repeticiones, se complementa con ilustraciones que capturan la desesperación y expresividad del león enamorado. La leona lectora es igualmente encantadora, y los sellos "salvajes" que adornan las guardas del álbum añaden un toque especial. Es una obra altamente recomendable para prelectores y primeros lectores, que promete sonrisas constantes. Martin Baltscheit, nacido en 1965 en Dusseldorf, ha escrito e ilustrado numerosos álbumes y también ha trabajado en teatro y películas de dibujos animados para niños.

      El león que no sabía escribir
    • 2015

      El oro de la liebre

      • 48 páginas
      • 2 horas de lectura

      "La liebre ha dejado un testamento:a su muerte, el más miedoso del bosque recibirá su inconmensurable tesoro. El día del entierro, se reúnen todos los animales y comienza una competición de lo más singular ..."--

      El oro de la liebre
    • 2014

      El robot Akuratus, viene por primera vez a visitar la Tierra, es muy curioso y se entretiene con un juego de contrucción y un globo, al llegar la noche vuela de regreso a casa

      Pieza de madera y globo
    • 2014

      Hoy, el pequeño robot Akuratus2 descubre un parque infantil. Como todos los niños de dos años, Akuratus2 es muy curioso y prueba todos los juegos. Incluso se hace amigo de una niña. ¡Otro bonito día en la Tierra para el pequeño robot!

      Columpio y chupete
    • 2011

      Había una vez un zorro que sabía todo lo que un zorro tenía que saber. Porque aquel que sabe todo tiene una larga vida, pensaba el zorro, y él vivió una larga vida llena de aventuras. Pero cuando se hizo mayor, comenzó a olvidarse de que era un zorro.

      El zorro que perdió la memoria
    • 2009

      "La noche era fría. El montón de estiércol elevado. Yo nunca había despertado al Sol. Madre se encontraba en la puerta de la cuadra y asentía. Ella me creía capaz de todo. Canté. El Sol salió. Yo lo había despertado". Como siempre, Martin Baltscheit acerca al lector, con ironía y humor, el tema de la vanidad sin caer en ningún momento en la "moralina"

      El despertador del sol
    • 2008

      En "Mayor Dux", Bartolomeus Bob se enfrenta a la prohibición de la música impuesta por el Ministro de Ruidos. Al huir a la clandestinidad, descubre un sótano donde se toca jazz y se une a otros rebeldes para tramar un plan revolucionario. La obra mezcla humor, ironía y surrealismo, destacando por su originalidad y cuidada edición.

      Mayor Dux o El día en el que fue prohibida la música
    • 2007

      Yo voto por mí

      • 36 páginas
      • 2 horas de lectura

      Cada cuatro años, los animales eligen a su rey. Al león le encantan las elecciones, pues todos votan siempre por él. Pero esta vez es distinto. Un pequeño ratón gris dice: “¿Para qué sirven unas elecciones si no hay alternativa? ¡Tú necesitas un candidato rival porque, de lo contrario, esto no tiene ningún sentido!”. El león acepta y se abre la campaña electoral. Sin embargo, el ratón no es el único que quiere también ser rey... “Una primera lección sobre democracia: alegre, transgresora y divertida” (Frankfurter Neue Presse, diario alemán). Martin Baltscheit es autor asimismo de El león que no sabía escribir, publicado por Lóguez, que ha obtenido un gran éxito de público y crítica. “... el sorprendente final hará reflexionar no sólo a los pequeños” (La Vanguardia)

      Yo voto por mí