+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Juan Rulfo

    Juan Rulfo fue un influyente autor mexicano cuyas obras a menudo se adentraron en temas de la vida rural, la pérdida y la identidad. Su prosa, caracterizada por su sobriedad y lenguaje atmosférico, captura las duras realidades y los paisajes melancólicos del campo mexicano. La capacidad única de Rulfo para tejer una sensación de lo mágico en narrativas realistas creó una cualidad atemporal que resuena con lectores de todo el mundo. Su escritura continúa inspirando e impactando a generaciones de autores con su cruda honestidad y profundas perspectivas sobre la condición humana.

    Juan Rulfo
    En la madrugada, y otros relatos
    El gallo de oro y otros relatos
    Pedro Páramo y El llano en llamas
    Relatos
    Pedro Paramo, spanische Ausgabe
    El llano en llamas
    • 2022

      El gallo de oro y otros relatos

      • 280 páginas
      • 10 horas de lectura

      "El gallo de oro" es la segunda novela de Juan Rulfo y el tercero de los libros cuya edición autorizó en vida. Cronológicamente, tiene sus orígenes en los años posteriores a la aparición de "El Llano en llamas" (1953) y "Pedro Páramo" (1955), cuando Rulfo se encontraba más expuesto ante la opinión pública y comenzó a escribir un relato pensado para adaptarse al cine. La novela, sin embargo, no apareció como tal hasta mucho después, en 1980, en un volumen que reunía también "otros relatos para cine", lo cual ha contribuido al desacertado empeño de la crítica en considerarla, a pesar de su claro carácter novelístico, como guion o argumento cinematográfico. El presente volumen ofrece "El gallo de oro" junto con otros relatos breves de decidida importancia para el universo narrativo de Juan Rulfo, y, muy en particular, para las dos grandes obras con que se dio a conocer. -- Summary from book

      El gallo de oro y otros relatos
    • 2021

      «Me llamo Nadie» narra la historia de un asesino sin rostro que se dirige a sus víctimas antes de acabar con sus vidas. Su objetivo es castigar a quienes han evadido la justicia, pero su misión podría esconder un trasfondo más profundo.

      Antología personal
    • 2005

      El llano en llamas

      • 170 páginas
      • 6 horas de lectura

      En 1953, dos años antes de Pedro Páramo, salió a la luz una recopilación de cuentos con el título de "El llano en llamas". Sirviéndose de una gran maestría técnica y de una gran habilidad para estructurar sus cuentos en torno a ciertos motivos recurrentes, Rulfo analiza varios aspectos de la vida rural mexicana.

      El llano en llamas
    • 2002

      Pedro Paramo, spanische Ausgabe

      • 254 páginas
      • 9 horas de lectura

      Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus "clásicos". La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo. Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo, corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.

      Pedro Paramo, spanische Ausgabe
    • 2001

      Biblioteca El Mundo - 22: Pedro Páramo

      • 96 páginas
      • 4 horas de lectura

      La célebre línea con que inicia la novela, "Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo", posee la fuerza profética de las obras maestras. Juan Preciado, el narrador de la novela, no dice «fui», sino «vine»: se dirige a nosotros desde las profundidades de Comala. Todas las palabras que estamos a punto de escuchar, más que de leer, provienen, pues, de los labios de un muerto.

      Biblioteca El Mundo - 22: Pedro Páramo
    • 1994
    • 1985

      Un joven en busca de su padre perdido, un pueblo fantasma y un sin fin de personajes misteriosos y enigmáticos. Esta es la historia de Pedro Páramo, creada por el novelista y cuentista mexicano Juan Rulfo, quien nos presenta en esta intrigante novela ese

      Pedro Páramo y El llano en llamas
    • 1983

      Pedro Páramo ; El llano en llamas

      • 222 páginas
      • 8 horas de lectura

      Si los cuentos de El Llano en llamas describen el mundo de los campesinos de Jalisco. Pedro Páramo lleva el dolor mexicano a su forma más universal, trascendiendo la historia real. Tanto en la novela como en la colección de relatos Juan Rulfo nos transporta con gran maestría de lo real a lo fantástico por medio de un estilo vigoroso y poético

      Pedro Páramo ; El llano en llamas