+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Mario Benedetti

    14 de septiembre de 1920 – 17 de mayo de 2009

    Mario Benedetti fue un periodista, novelista y poeta uruguayo, considerado uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX. A pesar de una extensa obra que incluye más de ochenta publicaciones traducidas a veinte idiomas, no alcanzó gran reconocimiento en el mundo angloparlante. Como miembro del movimiento literario 'Generación del 45', Benedetti exploró en su escritura temas sociales y políticos relevantes de su época. Su legado literario reside en su profunda conexión con la realidad y la sensibilidad de su tiempo.

    Mario Benedetti
    La tregua. Die Gnadenfrist, spanische Ausgabe
    El césped y otros relatos
    Poesía amorosa
    La muerte y otras sorpresas
    Andamios
    Cuentos
    • Cuentos

      • 424 páginas
      • 15 horas de lectura

      Ambientados en el medio urbano de Montevideo, los treinta y cinco CUENTOS de esta antología, seleccionados por el propio autor, giran en torno a la cotidiana peripecia de la pequeña burguesía ciudadana: funcionarios públicos, empleados de banca o tenderos que animan la vida de la capital y padecen la estrechez de sus horizontes. Con una prosa cargada de ironía, sobria, precisa, producto de un sabio oficio y de una cuidadosa labor de depuración, Mario Benedetti logra trascender la individualidad de sus modestos personajes, inmersos en existencias grises siempre acechadas por posibilidades dramáticas, para ofrecer al lector un cuadro veraz y complejo de la sociedad contemporánea.

      Cuentos
    • Novela en envase autobiografico y contenido ficcional, Andamios es una de esas Obras excepcionales en la literatura en la que la mirada se acerca con tanto humor y amor a los seres humanos que acierta en conventirse en reflejo de cualquiera de nosotros. De regreso en su pais, Javier Montes va encontrando, uno a uno, a sus amigos y companeros de antes. Alli estan el politico, el soplon, el revolucionario y el esceptico, pero digno y fiel.

      Andamios
    • La muerte y otras sorpresas

      • 155 páginas
      • 6 horas de lectura

      Existen sorpresas que pueden cambiar nuestro destino. Existe la sorpresa mayor, para la cual nadie está preparado (aunque se la anuncien): la muerte. En los cuentos que integran este volumen, Mario Benedetti narra el descubrimiento de que vida y muerte son dos caras de un mismo acontecimiento: placer y dolor, inquietud y calma, tiempo de ida y tiempo de regreso, presencia permanente donde se desarrolla el secreto del drama humano.

      La muerte y otras sorpresas
    • Digo que no puede decirse el amor.El amor se come como un pan,se muerde como un labio,se bebe como un manantial.Mario Benedetti seleccionó los mejores poemas de amor para que las nuevas generaciones se inicien en la obra de Jaime Sabines, a quien consideraba «el más notable precursor de la poesía coloquial en América Latina» y «uno de los poetas fundamentales, no sólo de México sino de Hispanoamérica y la lengua castellana».

      Poesía amorosa
    • De las varias y buenas novelas de Mario Benedetti, LA TREGUA es la que ha alcanzado mayor favor del público. La cotidianidad gris y rutinaria marcada por la frustración y la ausencia de perspectivas de la clase media urbana impregna las páginas de esta novela, que, adoptando la forma de un diario personal, relata un breve periodo de la vida de un empleado viudo, próximo a la jubilación, cuya existencia se divide entre la oficina, la casa, el café y una precaria vida familiar dominada por una difícil relación con unos hijos ya adultos. Una inesperada relación amorosa, que parece ofrecer al protagonista un horizonte de liberación y felicidad personal, se abrirá como una tregua en su lucha cotidiana contra el tedio, la soledad y el paso del tiempo.

      La tregua. Die Gnadenfrist, spanische Ausgabe
    • Cuentos completos

      • 864 páginas
      • 31 horas de lectura

      Edición revisada de todos los relatos de Benedetti, uno de los grandes cuentistas del siglo XX en español. Leer a Benedetti es emprender un viaje desde el reino de la imaginación que a diario se restaura y en donde el remitente es el corazón de uno mismo. En estosCuentos completosencontramos historias de amor, de política, humorísticas e incluso trágicas, pero ante todo una serie de espejos donde es posible ver nuestra vida. Todos podemos reconocernos en sus personajes. El volumen incluye los relatos de los librosEsta mañana, Montevideanos, La muerte y otras sorpresas, Con y sin nostalgia, GeografíasyDespistes y franquezas. Y, por primera vez, en esta edición se recogen los cuentos deBuzón de tiempoyEl porvenir de mi pasado. La crítica ha dicho... «EstosCuentos completosprueban que Mario Benedetti es uno de los grandes cuentistas de nuestra lengua y de nuestro siglo. En manos de Benedetti el cuento aparece como un género de una ductilidad y flexibilidad incomparables. Es el más antiguo y el más nuevo. En él todo se ha hecho y todo está por hacerse.» José Emilio Pacheco

      Cuentos completos
    • Indispensable en la bibliografía de Benedetti, Gracias por el fuego es una novela que supera los tópicos, para inundar de vida y aprendizaje la experiencia del buen lector. Ramón Budiño quiere matar a su padre, quien representa lo peor de un país, Uruguay, y de una clase social que ha huido de su propia responsabilidad por el miedo a ser censurada. El peso del caudillismo en la vida cotidiana después de más de un siglo de independencia es para Ramón señal de que nada se ha renovado; de que todos siguen inmersos en una mentalidad política y social que impide tanto el desarrollo colectivo como el personal. La frustración por no poder matar a su padre a pesar de haber planeado concienzudamente su asesinato representa una fiel metáfora de la tela de araña en la que Ramón lleva atrapado durante años.

      Gracias por el fuego
    • En " Pedro y el Capitán " (1979), tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, el escritor uruguayo Mario Benedetti aborda «una indagación dramática en la psicología de un torturador» a la que una objetividad rigurosa aleja del maniqueísmo. «Esta pieza dramática -advierte el autor en el prólogo- no escenifica el enfrentamiento de un monstruo y un santo [...]. La distancia entre uno y otro es, sobre todo, ideológica; y es quizá ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad.»

      Pedro y el capitán : (pieza en cuatro actos)
    • El amor, las mujeres y la vida

      • 201 páginas
      • 8 horas de lectura

      Este libro reúne los mejores poemas de amor escritos por Mario Benedetti, uno de los poetas más innovadores, divertidos, ambiciosos y modernos de la literatura en español. Con motivo del 50 aniversario de Alfaguara, este título ha sido elegido como uno de los 50 imprescindibles de la historia de la editorial. El amor, las mujeres y la vida recoge una selección de poemas aclamados por varias generaciones, aquellos en los que Benedetti vuelca su concepción de la vida: el amor como compensación de la muerte se levanta en sus versos lleno de fe, como fuerza principal que mueve al ser humano, como una proclama de la existencia, que va de la erótica del amante hasta la esperanza del revolucionario o la gratitud del amigo. «El amor es uno de los elementos emblemáticos de la vida. Breve o extendido, espontáneo o minuciosamente construido, es de cualquier manera un apogeo en las relaciones humanas.» ENGLISH DESCRIPTION A gathering of Mario Benedetti's most celebrated poems, El amor, las mujeres y la vida has become an intimate link between the author and his readers--a link that few poets have been able to establish. Mario Benedetti's words have become a means for readers to express their feelings, to whisper their words to a loved one, quoting them in their declarations of love or using them as inspiration when dabbling on their own poetry. This is one of the Uruguayan poet's final books; many of his poems have been made into songs and even graffiti.

      El amor, las mujeres y la vida