+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Branquinho da Fonseca

    4 de mayo de 1905 – 7 de mayo de 1974

    Este escritor portugués fue un maestro del cuento, adentrándose en profundas emociones humanas y complejas relaciones. Su prosa se caracteriza por una penetrante psicología de los personajes y una atmósfera sugerente que arrastra al lector al vórtice de sus destinos. A través de sus obras, reflexiona sobre cuestiones existenciales y la búsqueda de sentido en un mundo turbulento. Su legado literario reside en su magistral captación del alma humana y su notable estilo.

    El barón y otros cuentos
    • 2016

      El barón y otros cuentos

      • 120 páginas
      • 5 horas de lectura

      António José Branquinho da Fonseca (1905-1974), quien también usó el pseudónimo de António Madeira, es un escritor portugués prácticamente desconocido en España. Miembro de la llamada segunda generación modernista, que se formó en torno a la revista Presença (1927-1940) y que dio a conocer a Fernando Pessoa, su figura se ha visto eclipsada por la obra de otros escritores contemporáneos suyos como José Régio o Miguel Torga. Pese a haber cultivado todos los géneros, su fama proviene del cuento (considerado también novela corta) O Barão (1942). Esta es la primera vez que O Barão se publica en español, junto con otros dos cuentos de Branquinho da Fonseca, Rio Turvo y O Involuntário, ambos de 1945.Los tres cuentos comparten una atmósfera en la que lo real y lo fantástico se confunden y lo cotidiano se transfigura. El misterio envuelve a unos personajes, muchos sin nombre, que recuerdan historias pasadas en las que encontramos un viaje, una situación insólita, una mujer imposible, una muerte o algún caso no resuelto.

      El barón y otros cuentos