Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Ivan Canu

    El hombre de la arena
    Der blonde Eckbert
    El aventurero Simplicissimus
    Marie Curie : une vie pour les sciences
    Don Juan Tenorio
    Niebla
    • Niebla

      • 96 páginas
      • 4 horas de lectura

      En este año 2014 se cumple un siglo de la primera edición de Niebla, una de las grandes novelas de nuestra literatura. Si bien llevaba escrita siete años, no se publicó hasta 1914, por el tiempo en que Unamuno era cesado como rector de Salamanca por liberal. La vida de don Miguel fue, como el lector sabe, aciaga y controvertida, y su independencia intelectual le hizo pagar un alto precio en repetidas ocasiones y acabaría llevándolo a la tumba. A Augusto Pérez, un hombre bueno y simple, pero filósofo y mujeriego –o mejor dicho, admirador del bello sexo– fueron su entusiasmo y la voluntad del propio Unamuno, su creador, los que le llevaron a la tumba. Que esto sea una nivola o una novela tanto da, como explica Pollux Hernúñez en su extroducción. En cualquier caso se trata de una edición revisada, anotada apenas, ilustrada y hecha con el cuidado que la centenaria celebración merece.

      Niebla
    • Don Juan Tenorio

      Prólogo de Francisco Nieva. Edición y guía de lectura de Juan Francisco Peña

      La obra narra las peripecias de don Juan Tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas, amoríos y duelos. El comienzo de la trama es de hecho una apuesta entre él y otro joven por ver quién en un año hace más maldad con más fortuna. Esto a su vez desencadena otra apuesto a ser posible más descabellada que consiste en que don Juan consiga seducir a una joven novicia, doña Inés, y a la prometida del otro joven. Don Juan con gran maestría va consiguiendo todo lo que se propone, pero cada vez su alma se va perdiendo más y más. Al final de la obra debe de enfrentarse literalmente a sus fantasmas y solo el amor que por él siente la joven Inés es capaz de salvarle de perecer eternamente en el infierno.

      Don Juan Tenorio
    • El aventurero Simplicissimus

      • 330 páginas
      • 12 horas de lectura

      Hans Jakob Christoffel V. Grimmelhausen nació, entre 1620 y 1625, en Gelnhausen (Hesse). En 1634, su ciudad natal fue atacada por los croatas, y Hans Jakob hecho prisionero. Posteriormente sirvió como soldado y llegó a desempeñar el cargo de secretario del regimiento. Después de su matrimonio, celebrado en 1649, fue mayordomo y hostelero. Hacia los cuarenta y cinco años de edad abrazó la fe católica. A partir de 1667, Grimmelhausen fue magistrado en Renchen. Probablemente aquí inició su actividad literaria. Murió en agosto de 1676, convertido en un respetable ciudadano. Grimmelhausen es, sin duda, el narrador alemán más importante del siglo XVII. En su obra principal, "El aventurero Simplicissimus" (1668-1669), sigue exteriormente la tradición de la novela picaresca española en sus mejores ejemplos. Pero, a diferencia de sus modelos, no se limita a reunir diferentes personajes e hilvanar una serie de aventuras, sino que, con lenguaje recio, plástico y matizado de humor, relata, basándose principalmente en sus propias experiencias, la carrera del "puro necio" Simplicius. La vitalidad del mundo barroco que se refleja aquí, sitúa la obra por encima de la categoría de la típica novela picaresca y de aventuras.

      El aventurero Simplicissimus
    • Klassenlektüre und Textarbeit einfach gemacht: Die Reihe »Reclam XL – Text und Kontext« erfüllt alle Anforderungen an Schullektüre und Bedürfnisse des Deutschunterrichts: * Das Format ist größer als die gelben Klassiker der Universal-Bibliothek, mit ausreichend Platz für Notizen am Seitenrand. * Schwierige Wörter werden am Fuß jeder Seite erklärt, ausführlichere Wort- und Sacherläuterungen stehen im Anhang. * Zusatz-Materialien im Anhang erleichtern das Verständnis des Werkes und liefern Impulse für Diskussionen im Unterricht: zu Quellen und Stoff, Biographie des Autors, Epoche und Rezeptionsgeschichte. Zwei Musterbeispiele des romantischen Kunstmärchens, dessen Gattung durch Tiecks Blonden Eckbert geradezu begründet wurde. Im Blonden Eckbert, schrieb A. W. Schlegel, »werden Schauer erregt, an denen keine Hässlichkeit der Erscheinungen teilhat, und die umso überraschender treffen, weil sie nicht mit großen Zurüstungen herbeigeführt werden.« Die Bände von Reclam XL sind im Textteil seiten- und zeilenidentisch mit den gelben Ausgaben der Universal-Bibliothek. UB- und XL-Ausgaben sind also nicht nur im Unterricht nebeneinander verwendbar – es passen auch weiterhin alle Lektüreschlüssel, Erläuterungsbände und Interpretationen dazu.

      Der blonde Eckbert
    • La obra de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) es el testimonio de un espíritu libre y vigoroso, deun agudísimo y perspicaz conocedor de las interioridades y resortes de la sociedad de su época, así como de la naturaleza humana. En todos sus escritos se respira esa bocanada de aire fresco característica del creador qu e explora por primera vez territorios no hollados. Hoffmannse enfrenta a la realidad siguiendo los cánones del Romanticismo: Escribir (componer, crear) basándose sólo en la realidadvista con los ojos del alma, sentida con su tacto. Lo real, pues, no sería sino el conjunto de todo lo vistoysentidointeriormente y no el feudo exclusivo de la razón común, eficaz a veces para expresarlo

      El hombre de la arena
    • Effi Briest

      • 384 páginas
      • 14 horas de lectura

      El ambiente plúmbeo y la rigidez moral que caracterizan a la aristocracia prusiana no logran someter la vitalidad de la joven Effi Briest, que cede a la tentación del adulterio sabiendo perdida su oportunidad de ser feliz. Su marido, el barón Von Innstetten, no se siente especialmente ofendido, pero no tendrá más remedio que hacer valer su autoridad por la presión de las normas sociales. Theodor Fontane se basó en un hecho real para retratar los conflictos de la recién creada nación alemana, tan dispuesta como reacia a asumir los nuevos modelos de subjetividad y progreso. El presente volumen recoge la fiel y canónica traducción que en su día realizara F. de Ocampo. Asimismo, al texto de Fontane lo precede la formidable introducción firmada por el Premio Nobel de Literatura Thomas Mann, declarado admirador de la obra del máximo representante del realismo alemán.

      Effi Briest
    • Die Nibelungen

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      EPISCHE ERZÄHLUNG Eine Geschichte von Liebe und Treue, von Mord und Rache. Das berühmte mittelhochdeutsche Epos eines unbekannten Autors in einer vereinfachten, reich illustrierten Prosaversion für Deutschlerner. Ergänzende Texte und Fragen zu historischen, sprach-, literar- und musikhistorischen Gesichtspunkten fördern ein fachübergreifendes Arbeiten. Dossier: Die Nibelungen in der Sprach-, Literatur- und Musikgeschichte

      Die Nibelungen
    • L'investigatore privato Lucio Silvi ha troppi problemi: pochi clienti, pochi soldi e molti debiti. Deve inoltre occuparsi dell'uccisione di un amico, apparentemente collegata ai misteriosi furti di statue e oggetti antichi che da qualche tempo agitano Roma e il mondo dell'arte. Un'indagine appassionante, ricca di colpi di scena e risvolti sentimentali, porterà i lettori a conoscere i luoghi più belli della capitale. --Quatrième de couverture.

      Mistero a Roma