+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Howard Phillips Lovecraft

  • Humphrey Littlewit
Howard Phillips Lovecraft
El Terror En La Literatura
El miedo que acecha : cultos blasfemos, entidades abominables--
Viajes al otro mundo : ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter
Cthulhu. Una celebración de los mitos
Dagón y otros cuentos macabros
Los mitos de Cthulhu
  • 2021

    Siete obras de H. P. Lovecraft. En las montañas de la locura. La llamada de Cthulhu. Aire frío. La lamina de la casa. El color que cayó del cielo. El que susurraba en la Oscuridad. El Caso de Charles Dexter Ward.

    En las montañas de la locura y otras historias sobrenaturales
  • 2021

    H. P. Lovecraft ha pasado a la historia de la literatura como uno de los grandes innovadores del relato fantástico y de terror del siglo XX. En sus narraciones se esconde todo un universo de «horror cósmico» habitado por seres antiguos y abominables. En las montañas de la locura es la historia de una expedición a la región antártica y el descubrimiento de una cueva que alberga secretos y horrores desconocidos para la humanidad.

    En Las Montañas de la Locura: Y Otros Relatos
  • 2017

    Becronomicón

    • 125 páginas
    • 5 horas de lectura

    La obra del escritor norteamericano H. P. Lovecraft (1890-1937) es vasta y variada. Sus relatos cortos representan la mayoría de su obra escrita y cubren todos los temas oscuros imaginables, con su recargado y característico estilo. Las historias contenidas en este volumen tratan de muchos temas diferentes, sin perder el sabor particular de Lovecraft por el horror cósmico y el peligro inminente. Hasta nuestros días se ha mantenido como un escritor de culto, recordado por su imaginación extremadamente prolífica, sus visiones oscuras del universo y por ayudar a la literatura de terror a entrar en el siglo XX y en el futuro.

    Becronomicón
  • 2017

    El Terror En La Literatura

    • 176 páginas
    • 7 horas de lectura

    H. P. Lovecraft nos habla en este ensayo de «la emoción más antigua y poderosa de la humanidad»: el miedo. De todo lo que nos aterra, nos dice Lovecraft, es lo desconocido lo que nos atrae con más fuerza.El gran maestro del terror analizó el género en este ensayo publicado en 1927 examina en este magnífico texto las raíces del género en la novela gótica y traza su desarrollo a través de autores como Nathaniel Hawthorne, Edgar Allan Poe o Ambrose Bierce. Por otro lado, el autor bautiza en su ensayo a los cuatro «maestros contemporáneos» del terror: Arthur Machen, Lord Dunsany, Algernon Blackwood y M. R. James.«Palabras que nos emocionan. Palabras que nos alteran. Palabras que modifican nuestro metabolismo: haciéndonos llorar, alcanzando a conseguir que el entorno en el que las leemos ya no nos resulte seguro o previniéndonos de lo que leeremos en la página siguiente.»Del prólogo de Javier Aparicio Maydeu

    El Terror En La Literatura
  • 2017
  • 2015

    Uno de los títulos más representativos de la vasta producción del denominado Maestro del terror cósmico, el estadounidense Howard Phillips Lovecraft (1890-1937). Nadie como él ha mezclado los relatos de terror y ciencia ficción. Su obra con base materialista se aparta de la temática tradicional, incorporando elementos de ciencia ficción. Con La llamada de Cthulhu, Lovecraft nos muestra las primeras visiones de ese terror cósmico que tantas veces exploraría a lo largo de su obra.

    Clásicos/Bilingües: La llamada de Cthulhu y otros relatos / The Call of Cthulhu and Other Stories
  • 2015
  • 2015

    Selección de la inmensa produccion del escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937). Extraordinario renovador de la literatura terrorífica. Introductor de la ciencia-ficción en esta clase de género. Creador de una mitología propia de la manera de Tolkien y fundador del subgenero etiquetado como terror cósmico materialista. Apocalíptico y estremecedor, heredero de Edgar Allan Poe y precursor de Stephen King, sin olvidar su afición por la producción detectivesca de Arthur Conan Doyle y al que tanto debe también por sus novelas de ciencia ficción como "El mundo perdidio" (1912). En ésta publicación, "Los mitos de Cthulhu", encontraremos una selección de sus mejores relatos vinculados a este ciclo de narraciones de horror cósmico.

    Los mitos de Cthulhu
  • 2014

    Como observa Rafael Llopis en el prólogo que abre este volumen, leer a H. P. LOVECRAFT (1890-1937) es bucear en el universo sin luz del inconsciente colectivo, traspasar los umbrales del Otro Mundo y mirar a la cara a las oscuras y amorfas divinidades de los orígenes, anular temporalmente nuestros esquemas cotidianos de pensamiento y reactivar estructuras que de puro arcaicas nos resultan nuevas. Formado por cuatro relatos de Lovecraft y uno de Thomas Owen, este CICLO DE AVENTURAS ONÍRICAS DE RANDOLPH CARTER -unos VIAJES AL OTRO MUNDO en busca del paraíso perdido situado en la época dorada y arquetípica de la infancia individual y de la especie- constituye sin lugar a dudas una de las cumbres de la literatura fantástica.

    Viajes al otro mundo : ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter