+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Amin Maalouf

    25 de febrero de 1949

    Amin Maalouf es un periodista y novelista libanés que escribe principalmente en francés. Sus obras a menudo se desarrollan en escenarios históricos, donde mezcla magistralmente hechos históricos fascinantes con fantasía e ideas filosóficas. Maalouf tiene como objetivo crear "mitos positivos", retratando con sensibilidad los valores y actitudes de diversas culturas de Oriente Medio, África y el mundo mediterráneo.

    Amin Maalouf
    Origenes
    Los jardines de luz
    El naufragio de las civilaciones
    Identidades Asesinas
    Las Cruzadas vistas por los árabes
    Los desorientados
    • 2012

      "Perdemos la memoria de las palabras, pero no la memoria de las emociones"Una llamada inesperada lleva a Adam, un profesor árabe de Historia, a regresar a su tierra natal después de veinticinco años de exilio. Todo sigue igual, no ha pasado el tiempo por los lugares que frecuentó. Aquel "paraíso perdido" de la montaña blanca va asociado a los nombres de sus amigos de juventud, el Círculo de los Bizantinos, que pretendían cambiar el mundo y fueron ellos los que terminaron cambiando por una guerra que los separó y llevó a cada uno por distintos caminos. Pero quién es él para juzgarlos cuando vivió un exilio "dorado" mientras ellos se vieron abocados a una situación sin elección posible. Con la ayuda de la siempre bella y rebelde Semiramis, Adam intenta reunirlos. A los que quedan vivos."Los desorientados" es la novela más esperada del autor de "León el Africano". Quizá la más personal y emotiva. La que condensa su manera de ser, de pensar. La clave de todas las ideas que ha volcado en sus obras. Un "regreso" literario a su país natal, un lugar indeterminado, un no lugar que se convierte en una reflexión universal sobre la amistad, el amor, la memoria, el exilio, la identidad y la necesidad de tender puentes entre Oriente y Occidente, siempre presentes en su escritura."Más vale equivocarse en la esperanza que acertar en la desesperación"

      Los desorientados
    • 2006

      Origenes

      • 571 páginas
      • 20 horas de lectura

      En esta obra Amin Maalouf vuelve sus ojos hacia sus raíces familiares y hurga en su memoria y en la de su familia para resucitar el destino de esta "tribu", los Maalouf, que desde el Líbano que les vió nacer se expandieron por el mundo para alcanzar tierras tan aparentemente lejanas a su cultura como Cuba.

      Origenes
    • 1999

      Identidades Asesinas

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura

      Denuncia apasionada de la locura que incita a los hombres a matarse entre sí en el nombre de una etnia, lengua o religión, IDENTIDADES ASESINAS es, a la vez, una tentativa de comprender por qué en la historia de la humanidad la afirmación del uno ha significado siempre la negación del otro. Desde su condición de hombre situado entre Oriente y Occidente que gravita sobre toda su obra, ya sea literaria «León el Africano» (BA 0756), «Las escalas de Levante» (BA 0762), ya sea histórica «Las cruzadas vistas por los árabes» (BA 0758), cuando se le pregunta a Amin Maalouf si se siente más libanés o más francés, responde que por igual: «Lo que me hace ser yo mismo y no otro escribe es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Ésa es mi identidad».

      Identidades Asesinas
    • 1994

      Las Cruzadas vistas por los árabes

      • 432 páginas
      • 16 horas de lectura

      Basándose en los testimonios de los historiadores y cronistas árabes de la época, Amin Maalouf relata la historia de las Cruzadas tal y como las vieron y vivieron en "el otro campo", es decir, en el lado musulmán, punto de visto olvidado hasta la publicación de esta obra. Las Cruzadas vistas por los árabes abarca el periodo comprendido entre la llegada de los primeros cruzados a Tierra Santa en 1096 y la toma de Acre por el sultán Jalil en 1291, dos agitados siglos que dieron forma a Occidente y al mundo árabe y que aún hoy siguen condicionando sus relaciones.

      Las Cruzadas vistas por los árabes
    • 1993

      Los jardines de luz

      • 236 páginas
      • 9 horas de lectura

      En el inicio de la era cristiana y cerca de las orillas del Tigris comienza la historia de un hombre que, bautizado con el nombre de Mani, llegará a ser el fundador de una doctrina universal, conciliadora de tres religiones y reveladora de una visión del mundo profundamente humana y tan audaz que acabaría siendo perseguida ferozmente por todos los imperios de su tiempo. Amin Maalouf recrea en Los Jardines de Luz la azarosa existencia de este hombre singular llamado en Egipto «el apóstol de Jesús» y conocido en China como «el Buda de Luz», que le conducirá, a través de numerosos avatares, desde la gran metrópoli de Ctesifonte a las populosas ciudades de la India y a la ciudad de Beth-Lapat, donde le espera la muerte.

      Los jardines de luz