Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Pablo Martín Aceña

    Pablo Martín-Aceña Manrique es un historiador económico español cuya investigación se centra en la historia económica de la España contemporánea, especialmente en los ámbitos monetario y financiero. Su obra profundiza en las economías de la Segunda República, la Guerra Civil y el período franquista, junto con la historia empresarial española. Martín-Aceña ostenta una cátedra de Historia Económica y dirige la Asociación Española de Historia Económica. Su profundo compromiso con el pasado se refleja en su erudición detallada y analítica.

    Banco Santander 150 years of history : 1857-2007
    El oro de Moscú y el oro de Berlín
    Los movimientos de oro en España durante la Segunda Guerra Mundial
    El Instituto de Crédito Oficial 1975-2015
    • Esta obra narra la historia de las reservas de oro que las autoridades de la II República utilizaron para comprar material bélico y materias primas a Rusia. Franco trató de impedir la venta, que consideró ilegal. Más tarde, sin oro ni divisas y con un país destruido, el nuevo Estado aprovechó la II Guerra Mundial para reponer una parte de las reservas perdidas. Para ello compró oro alemán procedente del expolio que el Reich llevó a cabo en los países ocupados. Años después el oro comprado a Berlín terminó en manos de bancos americanos, en garantía de créditos que éstos concedieron a la dictadura para salvar su precaria situación económica. España, que había perdido el oro enviado a Moscú, también se quedó sin el oro adquirido a Berlín.

      El oro de Moscú y el oro de Berlín